Review: Corsair Vengeance RGB DDR4
Tras el éxito rotundo de las Vengeance LED con iluminación monocroma, era obvio que la marca californiana no iba a tardar en lanzar sus modelos más coloridos y prueba de ello son las Corsair Vengeance RGB DDR4. Disponibles en kits de 16/32/64 GB, ofrecen frecuencias de 2666/3000 MHz y un diseño realmente atractivo que veremos a lo largo de la review.
Veamos sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:
Corsair Vengeance RGB DDR4 |
|
Capacidad | Módulos de 8 o 16 GB Packs de 2 o 4 módulos |
Frecuencias | 2666/3000 MHz |
Latencias | Disponibles desde CL15 a CL16 Modelo analizado: 15-17-17-35 |
Voltaje | 1.35 V |
XMP | Intel XMP 2.0 |
Altura | 49 mm |
Antes de comenzar la review dar las gracias a Corsair por cedernos las memorias Vengeance RGB DDR4 para nuestro análisis. Al ser una review algo más corta no la dividiremos en páginas, así que ¡empecemos!
Las memorias Corsair Vengeance RGB DDR4 llegan en una delgada caja de cartón que a su vez contiene un blíster de plástico para protegerlas como vemos a continuación:
Corsair Vengeance RGB
Los módulos de memoria Corsair Vengeance RGB DDR4 parecen de primeras bastante sobrios y formales con su disipador negro de aluminio anodizado, pero nada más lejos de la realidad. En la zona superior encontramos la tira LED RGB que ilumina estos módulos, aunque lo veremos mejor una vez conectados el PC.
Las memorias Vengeance RGB DDR4 están disponibles en packs de 2 o 4 módulos con capacidades de 8 o 16 GB, por lo que ofrecen combinaciones de 16/32/64 GB para todas las necesidades. Sin embargo, solo están disponibles con frecuencias de 2666 MHz o 3000 MHz, perfectas para la mayoría de casos, pero algo justas para los mas exigentes.
Pruebas
Hemos probado los módulos de memoria en el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- Placa Base MSI Z170A Gaming M7
- Intel Core i7-6700K
- Refrigeración líquida Corsair H80i GT
- MSI GeForce GTX 1070 Gaming Z
- Fuente Be Quiet! Dark Power Pro 11 1200W
- SSD Transcend SSD370S 256GB
- SSD Corsair LX 512 GB
- Sistema Operativo Windows 10 64 bits
Como podemos comprobar, una vez encendemos el equipo la tira LED RGB superior les da un aspecto sensacional, viniendo configuradas por defecto en el modo arcoíris para que vayan cambiando de color cada pocos segundos.
Desde el software Corsair Link podemos configurarlas fácilmente con modos estáticos, pulso de color, desplazamiento de color o arcoíris, ya sea de forma individual o en grupo.
Para nuestro análisis, nos han enviado el kit de 4 x 8 GB a 3000 MHz y CL15, por lo que tras comprobar la correcta configuración del perfil XMP 2.0 desde CPU-Z, comenzamos el análisis de rendimiento de estas memorias con el test de Aida64 para lectura, escritura y copia de datos comparando los resultados con otros módulos DDR4 bajo el mismo procesador.
Su frecuencia de 3000 MHz la sitúa en torno a la gama media, aunque comparadas con las G.Skill TridentZ RGB quedan ligeramente por debajo en todas las pruebas, a igual frecuencia, incluso en cuanto a latencias como podemos apreciar a continuación.
Cinebench 15 y x264 Benchmark nos permiten comprobar como unas mayores frecuencias mejoran ligeramente el rendimiento en renderizado y codificación, mientras que en el test de cálculo de números primos wPrime nos muestra como es más importante el procesador que las memorias a la hora del cálculo, por lo que apenas se ven diferencias.
Muchos se preguntarán porqué no mostramos unas gráficas similares para juegos, pero la respuesta es sencilla: las diferencias en la plataforma Intel es tan pequeña que en ocasiones ni existe. Aun usando títulos con benchmark propio, para que las distintas pruebas sean idénticas, las diferencias rondan los 2-3 FPS, pero es que muchas veces la propia prueba da un “margen de error” (léase diferencia entre una y otra iteración de la prueba) en torno a los mismos valores, por lo que no podemos sacar grandes conclusiones.
Sin embargo, en la plataforma AMD la cosa cambia radicalmente y cuando las probemos bien sobre ella incluiremos nuevos datos, a la vez que actualizaremos las reviews de procesadores de dicha plataforma.
Conclusión
Los módulos de memoria Corsair Vengeance RGB DDR4 ofrecen un diseño sobrio y elegante que se hace llamativo y deslumbrante al conectarlas y dar rienda suelta a su iluminación LED RGB. Cierto es que se suman a la moda de dotar a todo con iluminación LED RGB y al final los ordenadores parecen por dentro una feria, pero hay módulos para todos los gustos y estos no iban a ser menos.
Podremos encontrarlas a la venta en España próximamente a un precio aún por confirmar, pero esperamos que no sean mucho más caras que las versiones con iluminación monocroma. Por tanto, podremos encontrar los packs de 16 GB en torno a 150 euros y los de 32 GB al doble.
Principales ventajas | |
+ | Estética muy atractiva |
+ | Iluminación LED RGB configurable por software |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado, pero de la RAM en general |
Otros Aspectos | |
* | Disponibles en packs de 16/32/64 GB @ 2666/3000 MHz |
* | Disipador con 49 mm de altura |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a las memorias Corsair Vengeance RGB DDR4.