Review: Thermaltake The Tower 900

Interior

 0

Tras retirar los cristales templados y la tapa, podemos acceder al interior de la Thermaltake The Tower 900 y echarle un vistazo a fondo. En la zona frontal superior, podemos instalar placas base de prácticamente cualquier formato, pues partiendo de una ridícula mini-ITX, podemos llegar hasta los modelos E-ATX más acordes al chasis que hoy tenemos entre manos. Como podemos apreciar, la placa base quedará colocada de forma que los puertos traseros queden hacia arriba, por lo que debemos tener en cuenta la longitud de los cables que conectemos. Este es el motivo de que se incluyan dos alargadores USB, por lo que realmente el único cable a tener más en cuenta en cualquier configuración será el de video.

Otro detalle a tener en cuenta es que podemos instalar disipadores con una altura máxima de 260 mm y hasta 4 tarjetas gráficas de hasta 400 mm de longitud, por lo que obviamente no tendremos problemas en ninguno de los dos cascos.

 1

La zona inferior ofrece dos bahías de 3.5/2.5 pulgadas en bandejas extraíbles, mientras que bajo el logo de Thermaltake queda la bahía de 5.25 pulgadas frontal. A los lados, también podemos instalar dos bahías de 2.5 pulgadas como vemos mejor en la siguiente imagen.

 2

 3

Giramos el chasis y desde el lado izquierdo vemos como disponemos en la zona izquierda, anteriormente tapada, de dos soportes para la instalación de ventiladores y o radiadores, permitiendo un total de 4 ventiladores de 120/140 mm (2 en cada una) y un radiador de hasta 480/560 mm, por lo que podemos decir que no tenemos limitación alguna en este sentido. Pero es que en el lado opuesto disponemos de otro soporte de las mismas características ya colocado, y uno que viene desmontado para dejar espacio a otras 4 bahías de 3.5/2.5 pulgadas en bandejas extraíbles. Por tanto, podemos instalar otros 4 ventiladores de 120/140 mm y otro radiador de hasta 480/560 mm, dejando vía libre a la imaginación de los amantes de la refrigeración líquida personalizada.

 4

 5

Como adelantábamos, las bandejas extraíbles permiten la instalación de unidades de 3.5/2.5 pulgadas, sin necesidad de herramientas para las de mayor tamaño.

 6

 7

 8

Giramos de nuevo el chasis para echar un vistazo desde el lado posterior, pudiendo ver cómo quedará muchísimo espacio libre en el interior de este aun colocando ventiladores y radiadores. Destacar además que la fuente de alimentación ATX queda en el lado inferior y podemos instalar modelos de hasta 220 mm.

 9

 10

Tumbamos ahora el chasis para echar un vistazo a la zona superior sin la tapa, pudiendo comprobar como disponemos de 2 ventiladores de 140 mm que especifican 1000 RPM y 16 dBA. Además, comprobamos que tenemos espacio de sobra para la salida de los cables conectados a la placa base o las tarjetas de expansión, con unos 9 cm totales.

 11

Un detalle interesante es el sistema de bloqueo de las chapas laterales que cubren la zona de ventiladores y/o radiadores, liberándolas con facilidad con solo tirar hacia un lado.

 12

El cableado interno es el que cabe esperar, con dos headers USB 3.0 y un header de audio HD, así como cables de dos hilos para los botones y leds frontales.

Os dejamos a continuación algunas imágenes oficiales de cómo quedaría un equipo con refrigeración líquida personalizada extrema montado sobre este chasis.

 13

 14

Seguir leyendo...

Artículos relacionados