NASA: Los biocombustibles producen un 70 por ciento menos de contaminación

Como todos sabemos, la contaminación está siendo uno de los mayores obstáculos a superar por todos los países del mundo, y muchos científicos e investigadores intentan dar con una solución o una medida que ayude a reducirla. Una de las causas de la polución del aire son los gases que desprenden los motores de los aviones actuales, que expulsan a la atmósfera aproximadamente 800 millones de toneladas de dióxido de carbono. Para resolver este problema, la NASA ha investigado el terreno de los combustibles, averiguando que los biocombustibles producen hasta un 70 por ciento menos de contaminación que los usados actualmente.

 0

El estudio fue realizado por la agencia espacial estadounidense junto con equipos de investigadores procedentes de Alemania y Canadá. Las pruebas tuvieron lugar en el Centro de Vuelo Armstrong, en California, donde la NASA probó diferentes combustibles, volando con sus aviones Douglas DC-8 a distancias de aproximadamente 250 metros respecto a los HU-25C que realizaban las mediciones. El objetivo principal era recoger muestras de rendimiento y contaminación de diferentes clases de combustibles.

Uno de los puntos más importantes del estudio es el descubrimiento de que los biocombustibles forman menos condensación del agua, provocando que un fenómeno como son las estelas de condensación, que cualquiera puede ver al paso de un avión, sean menos intensas. Estas estelas de condensación son más contaminantes incluso que el desprendimiento de gases a la atmósfera, por lo que los biocombustibles son una de las mejores opciones para sustituir los actuales combustibles.

Artículos relacionados