Categorías: Hardware

Thermalright Silver Arrow ITX-R: Monolítico disipador CPU de alto rendimiento

Compartir

Thermaltake anunció su nuevo disipador CPU Silver Arrow ITX-R, una variante más compacta del Silver Arrow, pero igual de impresionante, pensada para su uso en equipos en formato Mini-ITX, y eso se traduce en unas dimensiones de 153 mm de alto con un ancho de 150 mm. Con un diseño de doble torre, ambos radiadores de aluminio se ven atravesados por nada menos que 6 heatpipes de cobre de 6 mm de espesor que convergen en una base de también de cobre y todo ello bañado con níquel.

Para reducir las temperaturas, entre los dos radiadores se monta un ventilador de 130 mm con una velocidad de 300 a 1300 RPM

con un flujo de aire de 26,2 a 94.8 m³/h con un nivel sonoro de 17 a 24,9 dBA siendo capaz de refrigerar CPUs de más de 200W sin problemas para los socket Intel LGA2011v3, LGA115x y AMD AM4, AM3+ y FM2+. Pesa unos 600 gramos, se podrán añadir dos ventiladores más (pero no incluiría los enganches), y se acompaña de una jeringa con el compuesto térmico Thermalright Chill Factor 3 y de unos guantes de algodón para evitar dejar las huellas o hacernos alguna herida durante su montaje. Por desgracia la compañía no reveló más información, entre la que se incluye su disponibilidad o precio.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Que le quiten los guantes de serie y añadan los anclajes para los 2 ventiladores extra..

    Que tontería lo de los guantes, si los disipadores se instalan con una mano y te sobran dedos!!

    • Con el modelo anterior era bastante fácil hacerte cortes durante el montaje, parecen cuchillas las láminas esas. Imagino que han recibido las suficientes quejas como para tener que incluirlos.

      • Pues que no se ponga a montar la gente que no sabe.
        Solo se necesitan 2 dedos para montar un disipador, y uno solo para anclarlo.

    • Los guantes es para que no dejes los dedacos mientras el disipador reluzca. Una vez deje de relucir, meh. Pero prefiero los anclajes también...

  • Es precioso, pero...

    Para que lo niquelan?, al menos por las partes no visibles, si la eficiencia térmica del cobre es como 4 veces mejor....

    Tonterías de diseño

    • Pues en teoría es para aumentar la resistencia del cobre a la oxidación y el desgaste. Yo la base la haría de cobre puro y el resto de cobre niquelado.

      • Pues me gustaría ver que tal rinde uno en plata, vale por precio no estaría entre mis preferidos, pero seria al menos interesante ver que tal anda...

        Yo siempre pense que acabariamos con bases de plata, heatpipes de cobre y aletas de aluminio, y que alguien hubiera aprovechado los heat para generar corriente para el ventilador... asi rularia solo a potencia segun temperatura...

        Soñar siempre fue gratis

    • Es cobre niquelado. El niquel es solo una capa exterior muy muy fina que actua como protección a la oxidación y que no afecta para nada a las características termicas.
      Es exactamente lo mismo que los conectores bañados en oro.

      • Cualquier capa que se interponga produce pérdidas de eficiencia, poca, pero produce...

        Si pones el mejor conductor termico, relación precio capacidades, es una tontería quitarle deficiencia, mas cuando dejando la base de cobre sin niquelar, tienes el trabajo resuelto

        • No lo entiendes.

          La capa del niquelado es de un espesor irrisorio y de varias magnitudes inferior al espesor de los componentes de cobre. Estamos hablando de capas de niquelado de 10-25um vs grosores de 2-10mm.
          En la conducción de calor, el espesor actúa de forma inversamente proporcional (Q/At=kA(T1-T2)/x), y dado que estamos hablando de micras de grosor (1x10-6 o 0,000001 metros), termina por ser de largo la variable más influyente.
          Para que te hagas una idea, es tan tan y tan pequeña, que tenerla de cobre en vez de níquel sólo haría aumentar un 0,00001% la transferencia de calor.

          Pero además, hay otras consideraciones de porque el niquelado no tiene efecto sobre el rendimiento de un disipador.
          El primero lo encontramos en la pasta térmica que está en contacto con el niquelado. Una pasta térmica con un grosor varias veces más grandes y con una conductividad varias veces inferior. No importa que la base esté niquelada o no porque es otro elemento el que limita la transferencia de calor.
          El segundo lo encontramos en los heatpipes. Aquí la razón la encontramos en que el calor se transmite por dentro mediante un fluido de bajo punto de ebullición. El cobre no es el agente transmisor del calor, y por tanto, que tenga una capa de niquelado o no vuelve a ser irrelevante.

          • El efecto sobre el rendimiento sería el mismo, dado que la capa sigue siendo de centésimas o milésimas de milímetro y el el efecto del incremento de conductividad térmica del cromo sigue siendo insignificante respecto al enano espesor.

            La principal razón por la que no se ven cromados en los disipadores es porque el cromado es un proceso por galvanización (proceso electroquimico) que no es capaz de obtener buenos resultados en geometrías complejas con ángulos pronunciados (base) o superfícies muy curvadas, como los heatpipes.

            En cambio, el niquelado se suele hacer mediante baño químico, aunque también permite el proceso de galvanización. Con este proceso se conseguien resultados casi perfectos y homogeneos en cualquier geometría, ya que el líquido se adapta a cualquier forma.

          • Buenas, sigo emperrado, en la base podrían haber cortado el proceso de niquelado, y tendríamos la estética y yo me quedaría tranquilo.

            Y si que recuerdo que afectaba bastante en la refracción y emisión térmica, al menos en el acero que es donde la estudié en su época, que ya voy pintando canas (hasta la mitad si mi memoria no falla)

            Pero no puedo discutir tus cifras.

            Aunque aquí hablamos de contacto directo y como bien dices, la pasta tiene mucho mas efecto y defectos

  • Eso de no tener ningún objeto de referencia al lado no me hace darme idea del tamaño. Pero creo que si pones eso encima de una mini ITX directamente la placa no se ve xD

  • 130mm de alto es para ITX? válgame dios.
    vale que hay cajas ITX que entra ese doler pero no por ello se dice que es doler para ITX, son coolers normales pero que pueden entrar en algunas cajas ITX.

  • Thermaltake anunció su nuevo disipador CPU Silver Arrow ITX-R, una variante más compacta del Silver Arrow,

    @BorjaRodriguez:disqus Thermalright xD

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Logitech aumenta el precio de sus periféricos en hasta un 25% en EE.UU., y no sería por los aranceles

Sin previo aviso, Logitech aumentó el precio de una gran variedad de periféricos en los… Leer más

27 minutos hace

Los smartphones y tablets deberán incorporar esta etiqueta energética europea a partir de junio

La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más

1 hora hace

Microsoft deja en desuso a VBS para Windows 11 23H2 después de que hace un año lo hiciese requisito solo para CPU «modernas»

Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más

2 horas hace

Huawei Ascend 920C se fabricará a 6 nm: aún más rápido que NVIDIA en IA y mejora el problema de consumo

Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más

4 horas hace