Apple acusa a los bancos australianos de atrasar la llegada de Apple Pay
Apple Pay, el servicio de pagos online de la compañía de Cupertino, ha sido lanzado finalmente en Australia, pero Apple acusa a tres grandes bancos del país de estar ralentizando y obstaculizando el proceso de adopción del sistema de pagos telemáticos. De este modo, la empresa de la manzana mordida pretende seguir expandiendo su segmento comercial.
Australia es actualmente uno de los países donde más pagos de este ámbito se registran, por lo que Apple estaría muy interesada en que su servicio, Apple Pay, llegase a los móviles de los ciudadanos australianos. El problema es que su servicio estaría viéndose obstaculizado por tres de los bancos más grandes del país, el Commonwealth Bank, el National Australia Bank, y el banco Westpac.
De acuerdo con Apple, estos bancos quieren poder acceder al chip NFC de los iPhone para poder desarrollar y expandir sus propias plataformas de compra inalámbrica. Es por ello que la empresa de Cupertino acusa a dichas entidades financieras de obstaculizar el proceso, además, según la compañía, permitir el acceso al NFC de los smartphones a diferentes bancos supondría un grave y potencial fallo en la seguridad, exponiendo información sensible del usuario propietario del iPhone.
"En ningún momento el plan ha sido evitar que Apple Pay llegue a Australia para reducir la competencia en el sector. Ha sido para dar la oportunidad de tener más opciones a escoger por los consumidores, además de fomentar la innovación y el desarrollo disponible para los australianos". Responden los bancos ante las acusaciones.
vía: wccftech