El MIT desarrolla una estructura en tres dimensiones compuesta por grafeno
El grafeno es el material con más proyección en la actualidad, un cristal de carbono cuyas aplicaciones se están investigando en la actualidad, pero que cuenta con un precio demasiado elevado como para que se globalice de forma inmediata en el mercado. Sin embargo, esto no quita que muchas empresas y equipos de investigación sigan estudiando el grafeno y consiguiendo hallazgos que, en un futuro, puede que veamos de forma generalizada.
El último avance ha sido realizado por unos investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que han conseguido desarrollar una estructura compuesta por grafeno y que es diez veces más fuerte que el metal, siendo un 95 por ciento menos denso que el mismo. Normalmente el grafeno se ha visto hasta ahora de forma bidimensional y, en este modo, es el material más fuerte hasta ahora visto. Es por ello que el hallazgo de los científicos del MIT es muy importante, ya que han conseguido traducir esa resistencia característica a una forma tridimensional.
Como se puede ver en el vídeo, este material es muy resistente, pero lo que hace aún más especial a esta pieza no es su composición, sino que lo es su forma geométrica. Es esta la que permite que la estructura aguante fuertes presiones en pruebas intensivas.
"Este es un estudio inspirador en las mecánicas 3D con la composición del grafeno. La combinación de modelado en tres dimensiones con las tecnologías experimentales de impresión en 3D, ha logrado un gran avance en la investigación en ingenierías. Es bastante impresionante ver como las iniciales simulaciones en nanoescala se han convertido en macroscópicos experimentos bajo la ayuda de la impresión 3D". Ha comentado Huajian Gao, profesor de ingeniería en la Universidad de Brown.
vía: eteknix