Microsoft comienza a depender de Azure (el poder de la nube)
Los últimos resultados financieros de Microsoft muestran que su futuro depende del rápido crecimiento de la nube y su producto Azure. Las ventas de ordenadores de Microsoft, que incluye su sistema operativo Windows, cayeron un 5 por ciento a 11.800 millones de dólares, que es aproximadamente el mismo porcentaje que presenta la caída de ventas de ordenadores. Pero Microsoft vio cómo aumentaban sus beneficios en un 3,6 por ciento durante el segundo trimestre fiscal gracias a las operaciones basadas en la nube. Pero mientras que la nube fue el salvador de la compañía, parece que Microsoft vio cómo se recortaban los márgenes de su emblemática plataforma en la nube, Azure.
Chris Suh, director de relaciones con inversionistas de Microsoft, dijo que los márgenes brutos para el llamado negocio de la "nube comercial" de Microsoft, que incluye Azure y la versiones de su producto en línea Office 365 vendido a las empresas, fueron de un 48 por ciento. Eso es menos que el 49 por ciento del último trimestre. La cifra es importante porque es una muestra del beneficio real de los productos de la nube de Microsoft, algo que la compañía no publica.
Chris Suh admitió que Microsoft ya no estaba en el mismo margen de beneficio de su rival Amazon porque esta es mucho más grande y tenía un beneficio a dicha escala. Sin embargo, dijo que los márgenes de Microsoft eran casi los mismos que presentaba Amazon cuando estaba más cerca del tamaño de Microsoft.
Los ingresos del negocio la 'Nube Inteligente' de Microsoft, que incluye a Azure, junto con otro software de centro de datos, subieron un 8,0 por ciento, a 6.900 millones de dólares en el trimestre. Eso superó la estimación promedio de los analistas de 6.730 millones de dólares. Las estimaciones de Microsoft para el próximo trimestre son de 6.450 millones a 6.650 millones de dólares.
Los ingresos de Azure crecieron un 94 por ciento año tras año, pese a ello, es la tasa de crecimiento más baja registrada desde que Microsoft comenzó a revelar estos datos en 2015. Las ventas de Office 365 a las empresas subieron un 49 por ciento, frente al 54 por ciento del trimestre anterior. El ingreso neto de la compañía subió a 5.200 millones al cerrar el cuarto trimestre de 2016, respecto a los 5.020 millones un año antes.
Estos datos revelan que Microsoft ha comenzado a depender del poder de la nube como su negocio principal, por lo que la compañía deberá aumentar sus esfuerzos por evitar que su crecimiento comience a ralentizarse.
vía: Fudzilla