LiquidSky: Convierte tu humilde PC/Mac/Tablet en un equipo gaming con el poder de la nube y viendo publicidad
Mientras que Nvidia quiere hacernos pagar 25 dólares por 20 horas de juego en su nube, hay otros métodos mucho más interesantes como LiquidSky, el cual convierte cualquier dispositivo (sobremesa, AiO, portátil, Mac o tablet con sistemas operativos Android/Windows/iOS/Linux) en un equipo gaming tope de gama, y a todo esto podemos acceder incluso gratis mediante un servicio de ver publicidad.
El modo gratuito nos permitirá jugar hasta 3 horas al día con simplemente ver la publicidad con un servidor dedicado donde tendremos 100 GB de almacenamiento para los juegos. Pagando 4.99 dólares al mes podremos jugar de forma indefinida, mientras que por 9.99$ al mes aumenta esa capacidad hasta 1 TB junto al hardware (Elite)
Este servicio en la nube funciona mediante una moneda llamada "SkyCredits", las cuales se adquieren con nuestra suscripción. En caso de escoger la opción gratuita, podremos disfrutar de 1 hora de juego por cada 6 minutos de publicidad que veamos, con un límite de 3 horas de juego al día. A ello, se le suma un menor rendimiento, pues los usuarios que hagan uso de la facultad gratuita usarán un servidor más modesto en forma de un VPS con 3 núcleos dedicados junto a 8 GB de memoria RAM y 2 GB de memoria gráfica que permitirá ejecutar juegos a una resolución 1080p @ 30 FPS.
Al lado contrario la suscripción Elite, donde dan acceso a 12 núcleos, 32 GB de RAM y 8 GB de memoria gráfica para mover cualquier juego a máxima calidad a 1080p @ 60 FPS.
Esta plataforma en la nube hace lo mismo que el criticado GeForce Now, tendrá acceso completo a nuestras bibliotecas digitales como Steam, uPlay, Origin, Battlenet y GoG, juegos que se exportarán a nuestro servidor para ejecutarlos allí desde cualquier dispositivo de sobremesa o móvil. El servidor será el encargado de ejecutar el juego mientras que tu equipo o dispositivo móvil, junto a un navegador web y a una rápida conexión de internet (mínimo 5 Megas) lo ejecutará de forma remota. Ya puedes pedir acceso a la beta de LiquidSky desde la página web oficial.