Descubren un insecto de 100 millones de años conservado en ámbar

Un insecto de 100 millones de años ha sido descubierto por unos investigadores de la Universidad Estatal de Oregón. Ha sido gracias al ámbar en el que se encuentra situado el insecto por lo que se ha preservado durante tanto tiempo. Esta criatura cuenta con una cabeza triangular y unas características tan inusuales que los científicos lo han colocado en su propio orden científico.

Lo más extraño para el grupo de investigadores que ha encontrado la pieza de ámbar es la forma de la cabeza del insecto, de forma triangular y con su vértice situado en la base del cuello, algo que es diferente a cualquier otro insecto conocido, y que le permitió al insecto ver casi 180 grados girando su cabeza hacia un lado.

 0

Probablemente, se tratase de un omnívoro, que podía moverse rápidamente y ver literalmente detrás de sí mismo. Además, también tenía glándulas en el cuello que segregaban un producto químico para repeler a los depredadores.

Debido a sus características tan peculiares, ha sido asignado a la orden Aethiocarenodea, y la especie ha sido nombrada Aethiocarenus burmanicus, en referencia a las minas del valle Hukawng, donde se encontró el ejemplar que lleva más de 100 años preservado en un trozo de ámbar.

vía: abc

Artículos relacionados