El online de pago de la Nintendo Switch podría resultar una mala decisión
Una de las mayores noticias del evento de la Nintendo Switch fue que la empresa japonesa también sucumbiría al online de pago para los propietarios de la consola que quieran ampliar su experiencia de juego. Y es que Nintendo anunció que con su nueva plataforma pondría a disposición del público un servicio online más robusto y completo del que disponían sus anteriores dispositivos.
Esta decisión, junto con el precio de la consola, han logrado
sembrar las dudas sobre la Nintendo Switch en los
usuarios más cercanos a la compañía de Mario y Zelda, y serán los
propios fans de la empresa quienes determinarán finalmente si esta
elección ha sido la correcta. Además, todo esto llega cuando
las acciones de la compañía han caído casi
un 6 por ciento en la bolsa tras el anuncio de la
consola.De acuerdo con
Piers Harding-Rolls, analista del sector
tecnológico en IHS Markit, la decisión tiene mucho
sentido desde un punto de vista financiero en el que se basan
Microsoft y Sony, que cosechan grandes
beneficios gracias a las suscripciones de
sus respectivas plataformas online de pago. Sin embargo, también
añadió que esto podría suponer una dura transición para los
jugadores habituales de Nintendo, que
nunca se han visto sometidos al pago por acceder a los servicios
online.
Dicho servicio ya ha sido detallado en la web oficial de la Nintendo Switch indicando que el online será gratuito en el momento en que la consola llegue al mercado en marzo, pero se volverá de pago en otoño de este año añadiendo algunas funcionalidades más como el chat de voz o un juego mensual gratuito de las antiguas consolas NES y Super NES. Esta incertidumbre es aún mayor al desconocerse el precio que tendrán que pagar los usuarios para acceder al apartado multijugador.
vía: wccftech