Nuevo Canon Digital, afectará a Smartphones, ordenadores, TV’s y más
Aún no es oficial, pero el PP está preparando el anuncio de un nuevo Canon Digital, noticia que llega después de que el pasado mes de noviembre se suprimiera definitivamente el anterior Canon Digital por ser ilegal, aunque ya adelantamos que con el apoyo de Ciudadanos sacaría adelante otro modelo de compensación para los autores.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha comenzado a confirmar a los medio más importantes del país que ya están en negociaciones con la Administración y los principales actores implicados, como las entidades de gestión de derechos de autores y otros ministerios, como el de Economía o Industria, que se está gestando un nuevo Canon Digital que vería la luz el próximo 1 de enero de 2017, osea, dentro de dos semanas.
La excusa es la de siempre, aquellos que compren un disco duro, ordenador/portátil, reproductor de música e incluso televisores (por su facultad de poder grabar), tendrán que pagar un sobrecoste en concepto de compensación, pues se presupone que vas a delinquir con ellos, siendo lo más estúpido de todo esto que incluso los smartphones se verán afectados por esta subida, normal, a día de hoy casi ni se venden CDs o DVD's, y la telefonía móvil inteligente reportará una jugosa cantidad monetaria, la cual no se irá a nuestras arcas, la de los Presupuestos Generales del Estado, sino que se irá de forma directa a las empresas y a la Administración.
Ahora tocará esperar a que se anuncie y ver qué se entiende por copia privada, y más cuando todos estos dispositivos reproducen las series, películas o música por streaming, servicio por el que ya está pagando cada usuario para tener acceso, y obviamente, nadie que use un Netflix o un HBO España lo va a hacer para ponerse a ver producciones españolas.
Esto parece más de lo mismo, pero involucrando nuevos dispositivos para sacar la máxima tajada posible ante un cálculo del perjuicio económico inflado. Por si no fuera ya irritante, este nuevo Canon Digital supondrá un perjuicio patrimonial que sumaría un monto anual de 50 a 80 millones de euros a pagar por todos los españoles según las primeras estimaciones.
vía: ElMundo