Google diagnostica enfermedades mediante el aprendizaje profundo

El aprendizaje profundodeep learning en inglés, es un conjunto de algoritmos para aprendizaje automático que intenta modelar abstracciones de alto nivel en datos mediante el uso de diferentes capas con unidades de procesamiento no lineal. Esto puede parecer muy complicado (ciertamente lo es), pero no es difícil para una empresa como Google, sobre todo si puede beneficiar a millones de personas en el mundo.

Gracias a la inteligencia artificial (IA), Google ha podido demostrar que este tipo de tecnología puede mejorar el diagnóstico que los médicos dan día tras día. Y lo ha demostrado con uno de los problemas que más personas en el mundo padecen: la diabetes, más concretamente la retinopatía diabética.

retinopatia-diabetica-google

Este trastorno afecta a más de 415 millones de pacientes diabéticos y consiste, básicamente, en que aquellos pacientes que la sufran y no se detecte o trate con la suficiente rapidez, podrían quedarse completamente ciegos.

Pero existe una solución apenas dolorosa para el paciente, y es conseguir diagnosticarla cuanto antes. El problema es que es difícil detectar esta enfermedad para los médicos, y no todas las personas tienen la posibilidad de contactar con oftalmólogos especialistas.

Ahí es donde entra Google. La compañía estadounidense ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje automático capaz de ayudar a los médicos a detectar la retinopatía de forma muy precisa. El algoritmo ha sido posible gracias a una base de datos con 128.000 imágenes, que expertos de diferentes universidades han creado. Tras realizar diferentes pruebas el algoritmo alcanzó una precisión del 95 por ciento diagnosticando un total de 9.963 imágenes.

vía: wccftech

Artículos relacionados