Categorías: Hardware

En camino una nueva GeForce GTX 1060 con silicio GP104-140

Compartir

Antes de que te hagas ilusiones, no, por ahora no hay filtraciones en torno a la llegada de la esperada GeForce GTX 1060 Ti, pero si la llegada de un nuevo modelo gráfico basado en el silicio Pascal GP104-140, un silicio que daría vida a una nueva GeForce GTX 1060 con 3 GB de memoria. Este silicio ofrecería más de 1152 CUDA Cores, los encontrados en la GTX 1060 3GB, pero estarían bloqueados mediante software, por lo que un futuro cambio de BIOS nos podría dar acceso a un rendimiento extra.

Todo indica que Nvidia daría vida a una nueva gráfica empleando todos los chips GP104 que no cumplan las especificaciones de las GeForce GTX 1080 y GeForce GTX 1070 (incluido las versiones portátiles), y esto se traduce en chips defectuosos donde no se pueden usar los 1920 CUDA Cores al completo

. Al considerarse defectuoso, no pueden venderse como una GTX 1080 o GTX 1070, por lo que este problema se subsana mediante un firmware que permita dar vida a un nuevo modelo GeForce GTX 1060 completamente funcional gracias a esta limitación.

Esta nueva GeForce GTX 1060 podría tener un mayor requerimiento de energía respecto a las GTX 1060 originales, por lo que para evitar cualquier reclamación entorno al consumo energético, su lanzamiento también estaría limitado, quizás saliendo solo a la venta en el mercado chino.

Los últimos controladores gráficos también confirman la llegada de esta nueva GPU, donde hace referencia a esta nueva gráfica mediante el ID "NVIDIA_DEV.1B84 = “NVIDIA GeForce GTX 1060 3GB". Tocará esperar para conocer más detalles, por ahora todo parece quedarse en una GTX 1060 3GB que con algo de suerte podría ganar rendimiento desbloqueando núcleos funcionales.

vía: Videocardz

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Madre mía, pa eso que tiren esos chips, esto solo lo hacen para ahorrar costes

    • Tirar los chips.?? Jaja, es una empresa, siempre buscan reducir gastos y maximizar ganancias.

      • Aquí se nota la calidad de nvidia y su preocupación por el cliente xD

        • Esto no es nada nuevo, AMD también lo ha echo con varias gráficas, por ejemplo las 290 que podían mutar a 290x.

          • Pero no es lo mismo, los de AMD no eran defectuosos, estaba bloqueado. Con estos parece que te dan un disco duro con sectores defectuosos y mediante software accedes a los buenos sectores. Yo no me fio para nada.
            Lo peor de todo es que tratan al mercado chino como un mercado de segunda a ver si no le pasa factura

          • Es exactamente igual, además que nadie te obliga a mutar tu grafica, ellos simplemente te ofrecen una con esas especificaciones, que quieras llevarla al limite es tema tuyo.

          • No es lo mismo, el tema de bloquear el chip es por temas de costes a las empresas le sale más rentable tener un chip y vender dos versiones uno bloqueado y otro no. Pasa lo mismo con los coches y algunos motores que están bloqueados, aquí se habla ya de chips defectuosos por lo que nadie sabe si fallara en un futuro

          • Anda ya esto lo lleva haciendo AMD, Nvidia e Intel desde hace tiempo. La parte defectuosa es la que se bloquea por software, la que no funciona igual de bien que una nueva.

          • Yo las evitaría, no me parece nada beneficioso para el consumidor, podrían al menos etiquetarlas con otra marca, lo digo tanto para nvidia como amd o Intel.
            Vamos yo ya sabía que dependiendo del silicio pues se emplea para hacer un i7 o un i5 y tiene las versiones k que son los mejores pero fiarte de un chip hecho para ser una 1070 y 1080 y bloquearlo es una guarrada, tanto si lo hace nvidia como amd

          • Pues entonces no compres la 290/390, la 970 la 1070 la 1060 3 gb actual, y más que me dejaré

          • Aquí hay gato encerrado pq solo lo venden en el mercado chino. No todas las 290/390 y 970 tienen chips defectuosos, una cosa es la calidad oblea y otra cosa es bloquearlo, no todas son mutables

          • pues muchas mutaban a 290x completamente, asi que al menos no todas lo eran, no era en todos los casos pero aqui se habla directamente de revender desperdicios.

          • Es lo mismo, lo que pasaba es que tenían tan poca producción que tenían que "sacrificar" los chips de 290x buenos

          • Las que mutan completamente es que se han bloqueado para tener más productos de la gama inferior por demanda de mercado, como las RX480 de 4GB

          • De hecho es exactamente lo mismo y todos(intel, amd, nvidia) lo hacen, la gran mayoría de las veces se usa un solo silicio para 3 o 4 productos, y en base a la calidad va al producto tope o a uno menor.

          • AMD también lo hace con tarjetas defectuosas, por eso algunas eran mutables y otras no, o te las podias cargar si activabas dichos sectores defectuosos....

          • Aun así yo no me pillaría un chip de estos, nadie sabe si terminará fallando y raro que solo lo vendan al mercado chino

          • Esto se lleva haciendo desde siempre en todas las empresas. Los que no cumplen para la gama alta acaban capados en las bajas. No deberías preocuparte. Ni es malo para el cliente.

          • Aunque lo haga todas la empresa para nada es beneficioso para el cliente, capan un chip que era para la gama alta para que no falle pero tu no sabes si terminará fallando. Además que después tenemos los problemas de drivers pues con razón

          • A ti te venden un producto con unas caracteristicas. Mientras las cumplan no hay problema. Y te he dicho lo de que se hace desde siempre para que veas que no ocurre nada. Llevan años asi y nunca has leido nada de fallos comunes causado por eso.

            No le veo relacion a lo de los drivers. Si esta capada funcionara segun lo hayan programado. Los driver sera problema de otra cosa.

          • "parece que te dan un disco duro con sectores defectuosos y mediante software accedes a los buenos sectores"

            Como un huevo a una castaña

          • S pero a un menor precio, si rinde mas que la 1060 3g consumiendo mas y manteniendo el precio va a ser de risa.

          • Sí, se llama binning, lo mismo que los Athlon con menos núcleos o un i5 de entrada

          • O las antiguas x800GTO que mutaban a XT o incluso las x800XT que mutaban a x800XT PE. Esos sí que yo sepa solo eran los modelos de la ensambladora Sapphire.

      • Es más que una empresa, es Nvidia, convierten en dinero hasta el agua de los desagües

    • Por poder, esta claro que los podían tirar, pero ten seguro que subirían (mas si cabe) el precio de las 1070/1080.

      Lo importante es que se puedan diferenciar de las otras 1060 para evitarlas, aunque claro a estas alturas que las vendan con unos miserables 3GB de VRAM pues tampoco es que sean muy recomendables....

      • Si las sacaran a 6 gb la gente que se esté pensando una 1060 o 1070 diría "me compro esta, la convierto a 1070 y eso que me ahorro"

    • Como si se los tienen que poner de desayuno a los empleados de fabrica pero tirar no los van a tirar xD

    • Eso lo dices porque no sabes cómo se hace un chip. En procesadores es exactamente igual, si unos chips no dan la talla se descartan en caso de que sea necesario o bien se usan en procesadores de gama más baja. Es decir, el chip de un i7 se fabrica igual que el de un pentium. Pero si una oblea es peor que otra pues la peor irá a gamas más bajas.

      • Eso ya lo sé, pero no fabrican un i7 y después lo bloquean mediante software. Sino que cojen la oblea y fabrican el Pentium

        • La oblea del Pentium es distinta a la del i7, son dos cores vs cuatro cores, los que comparten obleas son Pentium con i3 e i5 con i7

        • Yo entiendo que es lo mismo. Chips de una oblea que no dan la talla para una GTX 1070 o 1080 se van a usar para una 1060. Pero vaya, no soy expertos.

          • las 1070 son las 1080 defectuosas las 1060 de 3gb son las de 6gb defectuosas, por eso la disminución de núcleos cuda lo de la ram es marketing para justificar que te venden algo de menos calidad y seguro las 1050 son las 1050 ti defectuosas.

    • se hizo toda la vida... que te crees que son los Pentium G4400 y los G3258? segun lei una vez, eran i7 defectuosos, x eso rinden tanto con un poco de OC

    • No es lo mismo, refrito sería en la próxima generación sacar una gráfica con el mismo chip que la 1070/1080/1060. Osea sin capar ni nada

    • esto no es relanzar, esto no es nada de hecho. Para el consumidor no significa nada en lo absoluto excepto que quizas haya mayor cantidad de 1060s y mejor precio por ende

  • A ver si lo he entendido bien, Nvidia a cojido GPUs GTX1070 y 1080 defectuosas,las a limitado para que rindan como la 1060 pero presuntamente funcinales y las va a vender como GTX1060 3g? que hueco tendra? que estara en rendimiento entre la 3g actual y la 6g? y a que precio? evidentemente no lo sabemos y hago las preguntas al aire pero si rinde como la 3g actual consumiendo mas tendria que ser al menos mas barata y si rinde mas seguramente estara limitada or los 3g, tanto costaba hacer una version de 4g?, no se, no la veo, al menos no para exportar a europa como bien dices.

    • Lo lógico sería que fuera un modelo de 3GB con el rendimiento del modelo de 6 GB... a ver que hacen.

      • tendrian que venderla mas barata y depende cuanto hasta canibalizarian a el modelo de 6g ya que muchos de por aqui aun se creen que 3g es suficiente cuando es demasiado raspado.

      • Digo yo.. si son chips de 1070/1080, su VRAM no debería ser multiplos de 2 como los 8gb de estas? Sería viable una versión de 4gb?

      • que va si el modelo de 6 tiene 1280 cudas activos y esta nueva que quieren rascar sólo 1152, vamos que es lo mismo que la de 3

    • Rendirá igual que la 1060 de 3GB porque bloquearan los CUDA a los 1152 que tiene esta, si tienes suerte con BIOS personalizadas pues podrás arañar algún CUDA mas o ninguno....

      No pueden sacar una versión con 4GB porque el bus sigue siendo de 192 bit, a no ser que se monten alguna guarrada como con la 970...

      • El GP104 tiene un bus de 256 bits, podrian dejarlo activo y venderlo as is con 4Gb de memoria. Pero es una estupides

        • y aunque lo dejases activo no se puede porque el GP104 tiene 64 ROPs y eso en la misma arquitectura también cuenta, que ROPs y bus es proporcional, la 1060 son 48 ROPs.

  • Vamos que en vez de sacar una más optimizada si cabe, sacan una más tragona para venderla más barata. Por mí vale, con mi 1060 aguanto unos años muy a gusto.

        • yo en 2 años si no llego con mi 480 siempre puedo comprar una RX480 de segunda zarpa por 100/120€ y a tirar para lante.

    • Es Nvidia, lo venden todo, pregúntale a alguien con muy pocos conocimientos de hardware qué marca es mejor

      • Solo entraría hasta la gama media?? jajajajaj

        De momento no existe respuesta concreta a eso, que se ponga a trabajar la competencia primero y ya luego se podrá elegir cual es mejor, de momento lo penoso es que gana Nvidia por ausencia de rivales.

      • La mayoría que no prueba GPUs dice AMD. No se que quieres decir Moreno

      • No necesitas ni preguntar que marca es mejor, mucha gente solo conoce a Nvidia e Intel y ni les suena AMD como alternativa para GPUs y CPUs...

        • La misma gente que sigue pagando por actualización de cuenta en Bankia en lugar de cambiarse a un banco sin robos descarados como ING

          • Yo también tengo ING pero porque vivo en una capital el problema es que hay pocas sucursales y para sacar pasta gratis sólo tienes el banco popular. Si no vives en ciudad o en un pueblo pues para según que cosas como hacer ingresos y tal hay que acercarse a una oficina. Lo que mola si tienes ING es que me puedes hacer una transferencia y no te cobran comisiones y aunque sea a particulares de otra entidad ;)

            Tengo cuenta nómina desde hace años y no he pagado ni un céntimo en mantenimiento en años.

    • Tienes razon, tampoco van a hacer trapis como vender graficas de 4gb con 3.5gb efectivos . Son una empresa seria y respetable.

  • Pues tienen que estar jodidamente rotos para limitarlos a la potencia de una 1060, eso sí de 3GB eh XD...No sé, no creo que puedan garantizar una tirada que compense el esfuerzo....Tendría más sentido un intermedio entre la 1060 y la propia 1070.

    • Yo diría y para no forzar mucho esos chips un intermedio entre una 1050Ti y una 1060, dado que AMD que desde aquí leí la noticia de que decía que no compráramos la 1050Ti y que compráramos la 470D (una 470 recortada) pues de esa manera se podría competir directamente con AMD en ese ámbito, mas o menos seria como una 1050 doble Ti o algo así.

      Según parece esa rx 470D solo iba a salir para el mercado asiático al igual que esta.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Los smartphones y tablets deberán incorporar esta etiqueta energética europea a partir de junio

La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más

49 minutos hace

Microsoft deja en desuso a VBS para Windows 11 23H2 después de que hace un año lo hiciese requisito solo para CPU «modernas»

Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más

2 horas hace

Huawei Ascend 920C se fabricará a 6 nm: aún más rápido que NVIDIA en IA y mejora el problema de consumo

Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más

4 horas hace

¿La Intel Arc B580 con 24 GB de VRAM? el ensamblador chino Sparkle habla más de la cuenta

Ayer hablábamos de que la Intel Arc B770 estaría viva, y justo un día después… Leer más

6 horas hace