Spotify drena la vida de los SSD como si fuera un vampiro

Un nuevo informe ha advertido que usar la popular aplicación de música por streaming, Spotify, consigue acortar seriamente la vida útil de tu SSD. Esto se debe a que, por alguna razón, la aplicación Spotify escribe descargas de datos en las máquinas de los usuarios, lo que deriva en un potencial peligro para algunos sistemas de almacenamiento como son los SSD dependiendo del uso empleado de dicha aplicación.

Algunos usuarios de Spotify estaban experimentando como cientos de gigabytes de datos se escribían en sus unidades en una sola hora, mientras que otros usuarios llegaron a reportar cifras preocupantes donde la escritura de datos igualaba o superaba 1 TB. Esto ocurre cuando Spotify está inactivo y no almacena las canciones localmente. Debido a que los SSDs tienen una cantidad limitada de capacidad de escritura, este problema con la aplicación puede ser mortal, lo que supondría acabar con la vida útil de un SSD de consumo en menos de un mes.

spotify-ssd

Tras un post en Reddit, usuarios están reportando que la aplicación re-escribe una y otra vez la base de datos de nuestro playlist, lo que da como resultado un gigantesca base de datos que terminará dando muerte a la unidad. En dicho foro, hay usuarios que están acumulando hasta 10 GB escritos cada 40 segundos, a lo que Samsung indicó que con esos volúmenes de escritura en tan poco tiempo sus SSDs alcanzaríam su vida útil en solo 4 días.

Esta noticia ve la luz cuando, curiosamente, el bug ha sido resuelto en una nueva versión de Spotify (1.0.42), la cual debería haber comenzado a llegar a los usuarios este fin de semana.

vía: Fudzilla

Artículos relacionados