ZETTA, la fraudulenta marca de smartphones que demuestra la picaresca española

Si hablamos de ZETTA seguro que el 99% de las personas que nos lean no conozcan esta marca, la cual ahora se ha dado a conocer rápidamente, aunque de la forma que no le gustaría, pues son el máximo exponencial de lo que es la famosa picaresca española.

En un resumen rápido, estamos ante una empresa española que vende teléfonos Xiaomi, con un leve matiz, están remarcados bajo su marca como un terminal propio, algo que no sería un problema si no fuera porque los miembros de la empresa alardean en la televisión y prensa de estar detrás del diseño del terminal, diseño exclusivo de ellos, que han diseñado el hardware y software, y que son ellos quien los fabrican para luego ensamblarlos en España, cuando todo ello es mentira, obviamente vulnerando derechos por el camino e incluyendo tecnologías o especificaciones que realmente no posee el terminal.

La famosa fábrica de ensamblaje de su smartphones, que mostraron mediante una fotografía a los medios en su supuesto viaje a China, se trata realmente de una cadena de montajes de Garmin, fabricante de GPS o accesorios deportivos.

zetta-conquistador-vs-xiaomi-redmi-2

Para empezar, los móviles son Xiaomi, logo que queda intacto y que se puede ver tras quitar la batería del terminal y una pegatina que lo cubre, por lo que los terminales son diseñados y fabricados por Xiaomi, no por ellos. El sistema operativo (software) tampoco está diseñado por ellos, obviamente usa Cyanogenmod, el cual es gratis para uso personal y doméstico, pero no para el uso comercial, uso del que obviamente están haciendo. Se indica que hacen uso de paneles de protección Gorilla Glass cuando no lo integran, o la tecnología de sonido JBL, también inexistente, por lo que ya estamos ante una publicidad engañosa de vender un producto que no cumple con las especificaciones que indica el fabricante.

zetta-logo-xiaomi

A ello se le suma las fundas "oficiales" de ZETTA, que obviamente son las fundas de terceros para los terminales de Xiaomi con un sobreprecio de un 600 por ciento, precio muy elevado para no ser realmente un producto oficial, aunque realmente esto es lo menos importante, pero que demuestra que de principio a fin que estas personas, que se hacen ver como unos gurús, los asesinos de Apple con su bellota mordida, lo único que hacen es mentir de forma pública en torno a la procedencia de sus terminales: no los diseñan ellos, no los fabrican y realizan practicas ilegales como el anunciar características no existentes en las especificaciones y en forma de logos, logos con los que no cuentan con sus derechos de explotación, una forma bastante arriesgada de sacar adelante una empresa, pues estas remarcaciones se traducen en tener un terminal homónimo en Xiaomi que en ciertos modelos vemos como su precio se duplica.

 

Su primer móvil fue el ZETTA Multiverso 5.5, un terminal "fabricado en Zafra" (su pueblo), completamente diseñados por ellos, pero realmente estamos ante un Doogee DG850 remarcado. En el segundo vídeo, ya es donde cada uno se monta sus películas, pudiendo pasar al minuto 10 donde intenta explicar cómo ha realizado el diseño ya hecho por Xiaomi. Por lo menos se le ve motivado, el Steve Jobs de Extremadura le llaman.

Por cierto, si algún comprador se siente estafado o quiere reclamar por unas especificaciones que no figuran en el terminal, Unai, el chaval con el pelo rizado que sale en el vídeo, os invita a denunciarlos. Pero corred, no vaya a desaparecer antes.

Actualización: Los chicos de laBERREA89 demostraron en directo como un ZETTA es un Xiaomi, el logo Xiaomi se esconde con el logo de la bellota que tras caerse, sale el logo de Xiaomi. La caja cuenta con la bandera de Extremadura puesta de forma inteligente para tapar el logo de la compañía, y al quitar la pegatina de la batería también se revela que es un Xiaomi.

vía: Forocoches

Artículos relacionados