ZETTA da la cara, pero sólo para seguir mintiendo

Mucho ha tardado en dar la cara ZETTA, "fabricante español" de smartphone donde se descubrió una estafa en toda regla. Mientras que se pasaban alardeando por diversos canales de televisión regionales que ellos diseñaban sus teléfonos y los ensamblaban en España, consiguiendo así una gran visibilidad y supuestas subvenciones públicas, finalmente se descubrió el pastel, lo único que habían sido capaces de diseñar fue un logo de una bellota mordida y diversas pegatinas empleadas con el único fin de ocultar la procedencia de sus terminales.

zetta-conquistador-vs-xiaomi-redmi-2

Si bien ellos mismos indican que "les llegan las piezas y los ensamblan aquí", obviamente esto no es así, lo único que hacen es comprar smartphones Xiaomi, poner una bandera de Extremadura que tapa el logo de Xiaomi (que para ello dan la vuelta a la caja). En la parte trasera de la caja añaden otra pegatina con dos especificaciones falsas del terminal (implementar laminado Gorilla Glass y audio JBL).

Por si fuera poco, la lista continúa pegando una bellota en la tapa trasera encima del logo Xiaomi (que si se retira, se ve el logo Xiaomi). La batería también tiene su propia pegatina (que si la quitamos vemos el logo de Xiaomi) y finalmente otra pegatina pegada en el chasis, bajo la fuente que da el mismo resultado, otro logo de Xiaomi oculto. Finalmente, el software se ha modificado para incluir la bellota y sus wallpaper, pero indagando en la ROM de Cyanogen (prohibido su uso comercial), por todos lados incluso en las políticas y garantías aparece el nombre de Xiaomi.

zetta-logo-xiaomi

Bueno, quizás todo esto es pura casualidad oye, ahora Xiaomi vende todos los componentes sueltos y solo dos personas son capaces de ensamblar miles de móviles y poner pegatinas por cada lado al mes. Tras eliminar la web, redes sociales y ser noticia de portada en medios como La Sexta, Antena 3 Noticias, TVE, 20 Minutos o El Mundo, ahora la compañía recupera su web, Facebook, y da la cara, aunque obviamente, como podrás ver, mintiendo.

Tras haber leído todo esto, ahora debes conocer el punto de vista de ZETTA, la empresa que "fabrica smartphones en España", donde ahora todo se resume que su primer smartphone, el ZETTA Multiverso, era el que estaba diseñado por ellos (mentira, es un Doogee).

COMUNICADO OFICIAL ZETTA SMARTPHONE

EL PRINCIPAL VALOR DE ZETTA RESIDE EN LA ADAPTACIÓN DE LOS SMARTPHONE Y SU SERVICIO POSTVENTA

Ante las manifestaciones "no contrastadas" vertidas en distintos foros y medios de comunicación, la empresa de telefonía móvil afincada en Zafra, con domicilio inicial en Madrid, Zetta Smartphone, afirma que las opiniones vertidas en la web sobre esta marca son inexactas.

El primer Smartphone que esta compañía Extremeña sacó a la venta, el Zetta Multiverso, fue diseñado y realizado por la propia empresa con el apoyo de cadenas de producción chinas.

En otros modelos,  esta empresa comparte componentes electrónicos con algunas empresas del sector asiático, afirman que desde Zetta Smartphone se trabaja en la mejora, adaptación y usabilidad del Smartphone para los clientes europeos.

Los componentes de los Smartphone de dichas compañías no son prácticamente utilizables con las redes y el uso europeo, por eso desde Zetta se añade la incorporación del software que supone la mejora y el posible uso del mismo.

Zetta afirma que el verdadero valor añadido de esta empresa, es la adaptación del software de unos componentes y bases punteras tecnológicamente para que cualquier ciudadano Extremeño, Español y Europeo puedan utilizarlo con total garantía, puesto que el servicio postventa es su principal valor añadido.

Zetta es una pequeña empresa, con apenas 7 trabajadores, que humildemente están trabajando intensamente para ofrecer la tecnología asiática y su uso en España y en Europa para su correcto funcionamiento.

Zetta Smartphone.

En resumen, según ellos, si compras un Xiaomi, Huawei, THL, Ulefone, Elephone, Vernee, Blackview, Meizu, Lenovo, Doogee y un larguísimo etc, ninguno de ellos servirá en España, es por ello que "adaptan el software" ojo, que son unos expertos, que si un smartphone no está preparado POR HARDWARE para funcionar en nuestro territorio, ellos por arte de magia, recordando que entre sus filas está el Steve Jobs extremeño, consiguen hacerlo completamente compatible para funcionar en nuestro territorio. Obviamente, todos los terminales chinos funcionan aquí, incluso terminales de hace 5 años aunque con bandas más lentas.

zetta-xiaomi

Lo único que sabemos, es que, en vez de intentar lavar su cara, siguen mintiendo. Si antes el valor añadido era estar construido en España (toda su publicidad se movía en base a ello), ser el Silicon Valley español, ahora todo se resume en la "adaptación del software" (poner su logo y se acabó), y el servicio post-venta ojo, todo ello con móviles remarcados al doble de precio.

FACUA ha denunciado los hechos, invitando a los usuarios que quieran denunciar (el propio Unai, trabajador de ZETTA, ya animaba de forma irónica a denunciar a su empresa) mientras que Xiaomi se ha mostrado públicamente y toda la información ha sido recopilada y se está estudiando la posibilidad de realizar acciones legales desde tierras asiáticas.

Artículos relacionados