Prey muestra un futuro alternativo con un próspero programa espacial
Hace unos días, la desarrolladora Bethesda publicó un nuevo vídeo sobre su próximo Prey, título que generó cierta controversia en su anuncio porque, a pesar de su nombre, se trata de una IP nueva que no está de ningún modo relacionada con el Prey original del año 2006.
En este nuevo vídeo disponible Raphael Colantonio, el fundador, presidente y director creativo de Arkane Studios, presenta algunos datos muy interesantes sobre la historia que encontraremos en el nuevo Prey.
Para empezar, se ha revelado que el título estará ambientado en un futuro alternativo, puesto que en el universo en el que se desarrolla la trama, el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy sobrevive al intento de asesinato producido en 1963, y debido a ello su programa espacial no queda interrumpido y avanza dando lugar a los acontecimientos que serán narrados más adelante, ya en el año 2032.
En el futuro alternativo mostrado en Prey, la exploración espacial ha alcanzado su máxima expresión: hay multitud de empresas que operan en el espacio y una gran mayoría de seres humanos viven ahora en estaciones espaciales.
La estación espacial que conoceremos en detalle en Prey es llamada Talos 1, se encuentra orbitando la Luna y fue construida durante el mandato de JFK. Debido a ello, se podrá observar cómo algunas secciones de ésta han sido actualizadas mientras que otras todavía conservan un estilo de mediados de los 60 muy retro-futurista.
Aunque todavía no se ha especificado una fecha concreta, está previsto que Prey sea lanzado en 2017 para PC, PlayStation 4 y Xbox One.
Vía: VG247