A finales del vigente año (2016) tendremos con nosotros la línea completa de CPUs Kaby Lake, la 7ª Generación de procesadores Intel que repetirá el proceso de fabricación a 14nm e implementará leves mejoras. Su sucesor será Cannon Lake, la 8ª Generación de procesadores de Intel que debutará a finales del 2017 en el segmento "U" de portátiles ultra bajo consumo con TDPs de 15W, mientras que ahora conocemos que Coffee Lake (9ª Gen) le reemplazará en los segmentos portátiles H (45W) y U (15W) en el segundo trimestre de 2018 manteniendo el proceso de fabricación de 14nm, algo preocupante, lo que revela la falta de competencia para seguir usando el mismo proceso de fabricación durante los próximos 3 años.
No sería hasta el 2019
cuando Intel reduzca su litografía hasta los 10nm con la 10ª Generación de procesadores Intel Core bajo la arquitectura Tiger Lake, para luego en el 2020 repetir la litografía con Ice Lake, en 2021 tendríamos otra desconocida arquitectura a 10nm y no se espera que demos el salto más importante de todos, el de los 7nm, hasta mediados del 2022. Obviamente es de esperar que estos planes sean modificados si AMD lo hace bien con Zen, pues estar con Intel 4 años estancados en la litografía de los 14nm son malas noticias para todos, pues significa soltar los avances a cuentagotas aprovechando su liderazgo en el mercado.vía: TechPowerUp
La mayoría de personas sigue utilizando coches tradicionales que usan combustibles fósiles, pero cada vez… Leer más
Cuando se trata de comprarnos una tarjeta gráfica, la mayoría vamos a estar mirando alguna… Leer más
La elección de un ratón para PC es algo que es totalmente subjetivo y personal.… Leer más
Google Cloud anunció esta semana a Sol, el nombre que ha recibido su nuevo cable… Leer más
Con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas, muchas cosas han cambiado. Cada… Leer más
Samsung sigue forzando el uso de sus SoC Exynos, así que nada mejor saber qué… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Todo esto dependerá más que de Zen del proceso de 7nm de IBM (GloFo no?) que se supone que usará AMD saltandose los 10nm, si hace eso es de suponer que Intel acelere un poco. A ver si no me equivoco mucho.
Pero que no le pase igual con el nodo de global de 14nm .. ya que para eso prefiero irme a los 10nm..
Misma litografía=/=mismo proceso de fabricación. ¿Alguna noticia de para cuándo 6 núcleos en la plataforma de escritorio gama media?
PD: Pole.
no se si son estos o los siguientes, que los "tope" tendrán ya 6 núcleos
http://wccftech.com/intel-roadmap-kaby-lake-coffee-lake-cannonlake-leak/
Por lo visto intel ya sabe hasta donde rinde zen y parece
que no le va a hacer ni sombra y ahi estan muy tranquilos.
Intel no sabe nada , pero si sabe que si quiere a amd la manda a la edad de piedra .
Y teniendo un i7 6700 (sin la K) ¿Cuando creeis que sera recomendable cambiar de procesador? Para hacerme una idea de cuantos años pueden ser mas o menos.
Yo aun tengo un 3570k y no tengo ninguna prisa en cambiarlo, y son ya 5 años. Teniendo tu ya DDR4 y todas las tecnologias de hoy dia... yo en tu lugar ni me plantearia cambiarlo hasta 2020, como minimo.
+1
Iván, pregunta de chapufan, hareis review de la evga 1060 sc? siendo casi el modelo más vendido de la 1060 creo, supongo que es de los mas interesantes para review! Y me interesa ver como llevan el tema disipador en la SC :P (yo ya la tengo, pero y lo bien que sienta ver reviews de lo que te has comprado...)
Pues va a ser que no, pues por desgracia no trabajamos (aun) con esa marca :(
Va, una pena. Gracias por contestar!
somos compis de proce
+1000 Toda la razón, al paso que va todo y si no eres gamer fanático, sobra potencia por todos lados
A ver, realmente el cambio o upgrade no vendria tanto por el procesador en si, si no por cosas como usb 3.1, ddr4, discos m.2.. pero aun asi, teniendo un procesador muy decente, te pones a hacer cuentas de lo que saldria el cambio, te montas en los 450€... y digo, pues prefiero una grafica de 450€ que lo voy a notar 5 veces mas xD
Son 4 años, ya que salió en Junio del 2012. De todos modos los procesadores van sobrados. Yo tengo un i5 2500 (este sí tiene 5 años xD) Y me está empezando a flojear en algunos juegos muy puntuales y cpu-dependientes.
Cierto, me sonaba que eran 5 años, seria del 2500k xD
yo tengo el 2500k y ya me flojea en 4k jugando al bf1 flojea y mucho junto a la 290x con oc los dos jaja, pero tal y como esta la economia no lo cambio tovia
¿4k? Yo lo tengo con una 390 y me hace cuello de botella en 1080p (a veces) en el GTA V, Fallout 4, The witcher 3, FarCry 4 y alguno más. El único que es cantoso es el The Witcher 3, que es bastante más frecuente que en los demás.
no en GTA V tambien me va mal a fullhd y maximo de graficos, pero fifa 16, nfs rivals, bf4 graficos en auto, va bien en la tele, no he mirado cuantos fps me da pero va fluido... el proce lo tengo a 4.5 claro...
Yo cometí el grandísimo error en el 2011 de coger un no-k xD. Ahora ando mirando si un colega me cambia el suyo por el mío más dinero ya que él no hace OC.
no estaban tan caros como ahora tenias que haberlo pillao, que tiempos en los que un i5 k costaba menos de 200€ yo el mio si no recuerdo mal lo pille por 178 con algo
El mío me costó 225€ en PcBox y el K estaba por unos 270€. En ese momento cogí el normal pensando que con OC no ganaría tanto (lo cogí nada más salir y no había mucha info de OC) pero tampoco pensé que 5 años después seguiría con él xD.
Ostias 270? Pero lo pillaste nada mas salir? Yo lo pille sobre julio o agosto, yo aun tampoco conocia mucho ese mundillo, lo habia hecho con el anterior que tenia pero no subia nada... no me arrepiento de haberlo comprao, tambien tenia pensao que era pa 5 años pero visto como va esto y mi economia va tener que aguantar un par de años mas
Sí, un par de días después del lanzamiento. No recuerdo el mes, pero ese era el precio más barato. De todos modos está más que amortizado y aún tiraré con él hasta que haya otro cambio de nodo menor de 14nm o Zen salga muy barato, cosa que dudo mucho.
Yo ando también con un 6700K y como tú dices, pasado 2020 no creo q ni me moleste en cambiarlo.
+1
Y teniendo en cuenta que puedes meterle oc cuando te apetezca, diria que puedes sacarle mas años aun xD
Yo, hasta que no pete proce o placa, no cambio. Total, la potencia que pierda la cpu se la puedes meter por gráfica xD
Yo tengo un i7 950 desde el 2010 y aun pienso aguantar con él un año o dos más.
Calcula que hasta 2020 mínimo deberías guardarlo. Luego hay que ver las mejoras que aportan los procesadores en un futuro y si las necesitas. A mi me sigue yendo como un cañón, aunque reconozco que ya está llegando a sus límites.
Estoy igual que tu, y si, en aplicaciones y juegos que solo usan un par de núcleos ya se ve como empieza a petardear
Comprate un i7 6700k y punto. te durara 7 años....
Espero que la placa te aguante, como pete estás jodido para encontrarla.
Si peta la placa evidentemente cambio el micro también.
Que no lo quieras cambiar es una cosa por diferentes motivos, pero los cambios son muy grandes hoy día en cuanto a IPC y fps mínimos xDD.. Sin contar con todas las añadiduras que se han introducido hace unos años sata3/ pci 3.0 / usb 3.0 ddr4 todo eso suma y mucho, con cada Gen para dar el salto.. Desde la arquitectura Nehalem hasta un Skylake, las diferencias son tan grandes que es totalmente abrumador.. Tu los pones a la misma frecuencia, y ves el IPC desde la arquitectura Nehalem vs Skylake y es que es de risa compararlos.. https://www.youtube.com/watch?v=qX0aeQSQkGM
PCIe 2 puertos SATA 3
SSD
Controladora nueva Sata3
listo
Si si claro cuellos de botella al canto, y demás historias xDD.. Esas cpus están totalmente obsoletas hoy día, para seguir el ritmo de la industria y meter nuevos chips gráficos... Pero oye cada cual, cambia cuando le sale de los cojones.
Cierto, en mi caso me sobra potencia y no soy gamer (imaginate, tengo una R7 240) jajaja
Por mí, me va a durar mi PC hasta 2026
No, no están obsoletas. También tengo USB 3.0 y SATA 3 (aunque es verdad que es como no tenerlos). PCIe 3.0? Pa qué? Subes a 4Ghz esa CPU y voilá. Rendimiento de Ivy Bridge al canto. Veremos en un año o dos, pero vamos, en juegos donde se paraleliza bien, nada que envidiar a los procesadores actuales.
Pensé hace tiempo lo que dices, pinchar en pcie una nueva controladora sata 3 para el ssd, pero resulta que dan el mismo rendimiento que la marvell integrada en placa, no llegan ni a la mitad de velocidad que el sata 3 por chipset, asi que si, es una limitación real de los que tenemos placas y procesadores 1366, nos guste o no.
Mi placa tiene 2 Sata 3 y 2 Usb 3 pero tu a tu bola...
A mi que me pongas un vídeo con todos los parámetros al máximo me trae sin cuidado. Hay que ser muy tonto para pretender jugar a juegos actuales con todo activo con un procesador con más de 6 años.
Con saber ajustar los parámetros a lo que tienes aún se pueden conseguir muy buenos resultados.
No implica perder la licencia de windows. Llamas por telefono y te lo reactivan con tu key.
Si es OEM no. Va con la placa hasta la muerte.
Saludos.
No deberia, pero tampoco seria el primer OEM que reactivan en un nuevo equipo al llamar por telefono xD
Nop... la OEM va con el equipo en el que la instalas a fuego. De hecho, si compras un equipo con una OEM y tienes que tirar de garantá pq se rompe, cuando te mandan otro equipo o el mismo con placa sustituida, la licencia es otra.
Literalmente es hasta la muerte XD
https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/847fcb13-402a-480d-8120-80c81bbc85ac/licencia-oem-y-open?forum=licencias
https://www.microsoft.com/oem/es/licensing/sblicensing/pages/licensing_faq.aspx#fbid=8eilyDWSVR7
Saludos.
Eso es la teoria, el caso es que si llamas igual te la activan en otro equipo que igual no.
Muchas veces hacen la vista gorda con eso.
Gracias por el video, me preguntaba si eran paranoias mias el querer cambiar de proce y temia hacer el cambio y arrepentirme. Con el video ,me queda claro que si merece cambiar, sin contar que quiero m.2 y sata 3 de verdad, que el que yo tengo es por controladora marvell y de 250 megas de lectura no me pasan los ssd
De nada hombre pero es eso, que ya hay cuellos de botella en determiandas configuraciones.. Mete una 1070 o 1080 a esa cpu, y veras que no vas a ser capaz de explotar todas las virtudes que te da esa gpu a modo de ejemplo. El tema está, en como queremos jugar/ a que settings y lo exigentes que seamos. Pero en juegos donde sean cpu dependientes, quien te garantiza esos minimos rocosos, son el IPC y mas en juegos triple AAA.. En juegos donde se abusa a un solo hilo, se ve el potencial que hay hoy día..
Ya digo que hay que sumar el computo global, y donde tu te encuentras y sumas (cpu IPC + ddr4 + interconexiones), te da una muy buena diferencia, para hacer un upgrade..Pero desde un Sandy/ Ivi, la diferencia en mínimos es sobresaliente, desde donde estas tu aún mejor.... Juegos donde use un hilo, las diferencias son estratosféricas y sin hablar, de las ventajas que el cambio de plataforma te da, a aspectos que incluyen y tal. Mira que ejemplo mas practico el Arma 3 es verdad que es un i5 vs i7 los 2 stock (juegos cpu-dependiente a mas no poder) 1 solo core, la ventaja es maravillosa IPC vs IPC...
https://www.youtube.com/watch?v=Z36Y9agrEqg
¿De verdad un i5 3570k contra un i7 6700k le saca 20fps? ¿Y a que se debe?
¿A la memoria ddr3? ¿O a algo mas? Lo veo demasiado para ser solo ddr3 y 3 años creo de diferencia
Hemos hecho interpretaciones completamente distintas del video xDDD
Te merece la pena pasar de 90fps a 116 pagando 500e??
No, pero para pasar de 35-40 fps a 60-70 SI. Si me pongo a jugar en el pc es para jugar como mínimo en alto-ultra y por encima de 60 fps, y ya no lo consigo con mi pc de 7 años, por mucho i7 que lleve dentro (i7 950)
Conclusion, el i7 nehalem sigue siendo un cañon y no merece la pena actualizarlo
Ya pero ten en cuenta que esta vez todo ira mas lento desde los 14nm a 10nm a 7nm, es mas no se como ira Nehalem si con memorias ddr2 o ddr3 pero del sata2 al sata3 hay un cambio y sobre todo del ddr1 al ddr2 al ddr3 sobre todo en MHz pero ahora solo en RAM parece ser que es mas o menos ancho de banda y ya esta ya que si por ejemplo tu tuvieras 64 gigas de ram ddr4 a 2400mhz y yo lo mismo en ddr3 la diferencia es minima no se para 2019 pero esta vez todo va a durar aun mas, la diferencia de tiempo entre Nehalem y Skylake junto con la diferencia de potencia entre por ejemplo Haswell y el de después de Ice Lake en 2021 va a ser mucho menor que entre Nehalem y Skylake, me quería comprar un pc nuevo y muy potente para 2018 o 2019 sobre todo por la memoria ddr3, pero ahora ya no se que pensar la verdad, quizás me duro hasta el 2022 y con mas potencia de lo que imaginamos
Si haces como yo con un 4790 en sobremsa y un 7702MQ en portatil, creo que tengo para unos 10 años tranquilamente (ambos con SSD y 16GB)
Casi no uso juegos, pero con bajar calidad me sobra (portatil integrada)
Tal cual avanza todo, espero que Zen sea muy bueno... tal vez caiga 8 nucleos 16hilos :) eso en Intel cuesta 2 riñones.
Es más, un AMD x6 me sigue sobrando a día de hoy, en el pueblo para fines de semana.
1 saludo
Lo malo del 4790 que yo también tengo es que solo es compatible con memoria ddr3 ya veras como nos dan por culo dentro de unos años solo por eso y se supondrá que no habría problemas pero seguro que harán que los tengamos para cambiar ya....
Nah, tranquilo, aunque fuese DDR2 lo que importa es que sea mucha jeje :)
Yo uso Ramdisk de 8GB en Linux y me quedan otros 8GB para trabajar
1 saludo
Hombre, yo tengo un i5 2500k y no pienso cambiarlo, puedo jugar a todo y bien. Tu procesador te puede durar entre 5 y 8 años si no eres super exigente. Incluso creo que lo cambiarás no porque el procesador se quede atrás sino porque salgan nuevas conexiones para las nuevas placas.
Tienes un i7-6700 y ya piensas cuanto te va a durar? xD yo sigo con mi i5-760 de primera generación y tiro todos los juegos en ultra xD
tienes el mismo procesador que yo y como bien te dicen años han de pasar para cambiarlo :sisi3:
Yo tengo un i5-2380P y tengo pensado cambiarlo cerca de las navidades ¿Que me recomendais comprar? Al juego mas exigente que tengo pensado jugar es al Black Desert
Si te sirve de algo, yo juego al Black Desert con un antiguo i5-760(oc 3.6ghz) y tiro el juego a 32-40 fps en gráficos máximo
A 30FPS no haces nada en un pvp, pero gracias
Habria que ver que grafica tiene, en el video de Juanma se ve un nehalem por encima de los 90fps, una roca
https://www.youtube.com/watch?v=pjZ3MmxP0Fg
Todo jugable a 1080 y calidades altas-ultras o toquiteando cuatro cosas a la baja, incluso con un core 2 quad con OC aunque aquí no lo saquen.
Otros. Y ojo, que hace el test en todo en ultra. Quitando filtros y alguna cosa aumentarán los fps seguro.
https://www.youtube.com/watch?v=zHB31qbdekE
.
https://www.youtube.com/watch?v=juxP0AqhBUg
El primer video tiene unos micro-parones que dan miedo, es ahi cuando te das cuenta que la cpu ya no da la talla, habría que probar con DX12, los otros videos no los vi aun.
En el primero se han pasado de ponerlo todo al máximo. En los otros va más fluido. Aún así sirve para ver que se puede jugar a mayor calidad que en consola con un pc antiguo y una gráfica actual. Y lo confirman los otros vídeos.
Eso es verdad, igual en consolas tienen bajones asquerosos en la mayoria de juegos donde pasan de 30 fps a 15...
Tick - Tock Tock Tock
No estoy tan seguro de que Intel esté pendiente de AMD para decidir su estrategia, más bien al propio mercado. No son muchas las aplicaciones de escritorio, juegos incluidos, que demandan más que lo que un i5 puede dar. Así que Intel se permite comercializar despacio y ganar más dinero con las inversiones que ya hizo.
Es evidente que estan abusando de su posición para sacarle rentabilidad a un proceso de fabricacion totalmente amortizado, pero si AMD acelera el asunto y se acerca a intel en IPC, aún sin llegar a los niveles de skylake, intel tendrá que reaccionar. Quiero decir que ahora mismo todo el mundo compra intel porque no tiene competencia en el rango de los i5 e i7, sin embargo si AMD se pone a nivel de un i5 en juegos a un precio similar o inferior mucha gente se pasará a AMD por ser estos más baratos. No creo que Zen pille a los i7 que vayan sacando en 2017, pero el mercado de los i7 es mas pequeño que el de los i5
Zen no se sabe si pillara a Kaby Lake, pero seguro que el próximo después de Zen si que pilla a Cannon Lake
al final gira todo alrededor de amd, penzar que hay tarados defendiendo a muerte su empresa nefasta: intel que ni los defiende
No lo veo necesariamente como algo malo... más bien algo más inteligente para las empresas que han basado sus mejoras solamente a la reducción y algo casi nulo a la arquitectura, sería mejor madurar el proceso reducir el consumo al mismo nanometraje y centrarse en la arquitectura, mientras que dicho proceso hace más barata la producción