España contará con un radar para el seguimiento de objetos espaciales
Recientemente se ha dado a conocer que Indra, la multinacional española conocida por ser una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, ha conseguido contratos por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) para la implantación del sistema S3T de seguimiento y vigilancia de objetos en órbitas terrestres bajas.
El proyecto está valorado en un importe global aproximado de 17 millones de euros y consistirá en el desarrollo de un radar de vigilancia para aquellos residuos y satélites que se encuentran en órbita entre los 200 y los 2.000 kilómetros de altura sobre la superficie de la Tierra, ya que desde estas distancias se consideran potencialmente más peligrosos por su proximidad. No hay que olvidar que son más de 70.000 los objetos que orbitan sin control alrededor del planeta.
Haciendo uso del sistema S3T, se podrá catalogar y controlar periódicamente estos objetos, restos de misiones y de otros satélites que orbitan muy cerca de nuestro planeta. Gracias a estas funciones, el proyecto resultará clave para facilitar alertas de colisión y garantizar así la seguridad de infraestructuras de comunicación, satélites, misiones espaciales y lanzamientos al espacio.
La ESA ha considerado que España es un emplazamiento idóneo estratégicamente para llevar a cabo este programa, y por ello ha decidido incluirla en un consorcio formado por Francia, Italia, Alemania y Reino Unido para que colabore en el desarrollo de un sistema de vigilancia espacial autónomo europeo que garantice la seguridad de las misiones realizadas por dicho organismo.
Gracias a este proyecto, el cual se espera que esté listo para el año 2018, España formará parte de los pocos países del mundo que cuentan con este tipo de tecnología.
Vía: Cincodías