Marvell, líder mundial en almacenamiento, infraestructuras en la nube, Internet of Things (IoT), y un semiconductor de soluciones multimedia y de conectividad, anunció hoy la ampliación de su portafolio de controladoras para SSDs con la controladora Marvell 88NV1160 Non-Volatile Memory (NVM) Express DRAM-less SSD. Esta controladora dice ser líder en la industria en términos de rendimiento por vatio consumido siendo capaz de ofrecer unas frecuencias de lectura de hasta 1600 MB/s y podrá usarse en SSDs M.2230 y M.2242, estando así destinada a una nueva generación de SSDs de formato slim ideales para tanto equipos portátiles como tablets gracias a su elevada velocidad y bajo consumo.
La controladora Marvell 88NV1160 ofrece soporte a la memoria 2D y 3D NAND Flash, ONFI3, Toggle2, MLC, TLC y QLC para adaptarse a cualquier tipo de SSD, además de poder usarse en paquetes BGA en tamaños de 16 x 20 y 11.5 x 13 mm. Ofrece soporte NVMe 1.3 por PCI-Express 3.0 x2, cobra vida por medio de un procesador de doble núcleo Cortex-A5, promete mejorar la fiabilidad del SSD, está fabricado bajo una litografía de 28nm CMOS de bajo consumo, y se espera que veamos los primeros SSDs con esta controladora a finales del vigente año.
Si has estado interesado en comprarte un nuevo PC o renovar piezas del tuyo actual,… Leer más
A principios de este mes y en silencio, AMD alertó de una vulnerabilidad de grado… Leer más
Leonardo DRS, una compañía enfocada a tecnologías de defensa, anunció el lanzamiento de un procesador… Leer más
Desde luego, las RTX 50 no son el hardware con mejores críticas tras su lanzamiento.… Leer más
Hace unos años nadie esperaba que viviéramos una era donde la inteligencia artificial fuese el… Leer más
De un tiempo a esta parte se ha debatido mucho sobre el hecho de que… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Para consumo no se para que tanta velocidad, yo en las ssd me fijo más en la durabilidad y que no de fallos a la larga, a penas notarás diferencias de rendimiento para uso doméstico
Tú lo has dicho, uso doméstico. Si dicen ser líder de mercado, no será mucho uso doméstico que se diga.
La durabilidad de los SSD no es ningun problema. Siempre y cuando no te salga uno defectuoso. Que en ese caso es igual que un disco duro.
Pero si el producto esta bien, acabas cambiando antes de ordenador.
Para mi los mas fiables son Samsung y Kingston, solo me decanto por esas dos marcas
Yo he tenido de varias marcas desde hace muchos años y todos perfectos. Pero si es verdad que me da mas seguridad samsung que las demas.
aun no veo un SSD que dure mas de 10 años, en cambio HDD los he visto durando mas de 10 años.
No entiendo tu afirmacion muy bien. Segun especificaciones si duran mas de 10 años sin problemas con un uso normal. Despues si es para algun caso concreto habra que saber cual elegir.
Y la causa de que veas pocos SSD con mas de 10 años, es que en el 2006 muy poca gente los compraba. Hasta hace poco no se han empezado a estandarizar. Y desde el comienzo hasta ahora han progresado tanto que generalmente la gente los ha ido cambiando. Yo empece con un vertex 30 gigas por casi 180 euros. Imagina si ha cambiado el asunto en este tiempo.
Y el mas antiguo que tengo tiene 6 años y por ahora funciona. Lo malo que solo 64 gigas y se queda corto pa cualquier cosa. Lo tengo como disco externo en vez de usar pendrive xD
lo digo por que el he visto SSDs compradas en 2010 y que ya están han muerto o empezado a presentar fallos que las hacen inutilizables.
Como siempre habra unidades que salgan peor que otras. Y encima siendo tecnologia nueva. Peor veo que haya discos duros que se estropeen cuando ya es una tecnologia que lleva con nosotros muchisimos años. Y todos conocemos gente que les ha fallado el disco duro.
Yo solo puedo hablar de mi experiencia, y por suerte no he tenido quejas.
Google presento un informe el año pasado sobre la tasa de fallos en los discos duros de algunos de sus centros de datos. Que alli usan SSD y discos duros, y dijo que no veia que los SSD tuvieran una tasa de fallos por encima de lo normal.
Esta claro que los SSD son el futuro y poco a poco iran mejorando. Ademas viendo la de novedades que hay casi a diario en el mundo empresarial, me imagino que sera porque piensan que son fiables. No creo que ahora las empresas sean tontas y quieran perder sus datos.
obviamente los SSD son el futuro eso esta claro y la tecnología mejorara día a día, pero lo que no me explico es como hasta la fecha siendo que son dispositivos que son mas baratos de fabricar que un HDD, aun siguen estando sobrevalorados en cuanto a precio/capacidad.
No se como de barato sera de fabricar, pero en investigacion se estan gastando un buen dinero. De todos modos han bajado bastante en los ultimos años. Como dije yo me gaste 180 euros en 30 gigas. Y ahora por casi lamitad tienes algo con casi 20 veces mas capacidad y bastante mejores prestaciones.
Ya los precios de los de 120-256 estan muy bien. Han superado en capacidad a los discos mecanicos por un amplio margen y pienso que los 3-4 años proximos es cuando veremos la gran bajada de precios.
Esta claro que las empresas no te van a regalar nada por desgracia jejjee
Si lo dan a mismo precio, bienvenido..
bajo consumo a 28 nm ?
Mejor que 14/16 que está menos probado, ahí se busca fiabilidad.
hombre pero ha dia de hoy ya estan mas que probados y cogido el truquillo a esos nodos.
Son nuevos, no creas.
Tendran que dejar margen para ir mejorando los siguientes años. Asi se aseguran siempre ir progresando y seguir vendientote mejoras.
Aparte de películas también hacen esto??? JAJAJA
Mis dieses.
El que mucho abarca, poro aprieta... AHhhh Hulk no!.... Cabron. +_+...
Joder como avanza todo compadre
La verdad que si. Justamente ayer estaba leyendo sobre los avances en los SSD, y aunque en el mercado doméstico apenas veamos mejoras ,en el mundo empresarial es bestial. Las unidades montadas en rack U2 ya van dando 50-60 GB/s con solo 10 discos. Eso hace años era algo que ni en los mejores sueños se lo imaginaban.
Aparte intel y micron este año presentan lo de optane, que promete mínimo multiplicar por 10 las mejores cifras que hay ahora mismo.
Y ya por no hablar de la potencía de los servidores. Que en un simple armario de 8 U3 se consigue llegar al petaflop de potencia. Eso son cifras impresionantes y que antes sólo estaban al alcance de muy muy pocos y a un coste de auténtica locura.
Con 10 discos lo dudo mucho el u2 no da para tanto.
Será con sus equivalentes sas que esas si pueden dar eso.
Pero a nivel empresarial lo dudo, serán pruebas de laboratorio.
Porque para mover esos 60gb/s.
Se necesitarían tarjetas de más de ,20gb y esas no dan esa burrada de transferencia.
Realmente en empresarial importa más los i/o que la velocidad en bruto.
Y donde si se usaría que sería en cabinas de discos, no es tal fácil sacar 60GB con tarjetas 20 gb.
Creo que me entendiste mal. Con U2 me referia al tamaño del rack donde montaban los SSD Pci-e. Aun asi el conector U2 da para bastante. Que yo sepa hay varios SSD con ese formato que llegan a +3Gb/s y eso que son los antiguos de 4 canales y no los nuevos de 8 que se van a usar en breve.
Y puedes dudar lo que quieres pero existir existen xD
Estoy desde el movil y no puedo buscar mucho, pero asi rapidamente 2 noticias de ayer mismo. En la primera hablan de 50 GB/s en 12 discos. Muy parecido a lo que yo te comente. Y si indagas un poco en esta empresa veras que los ssd son colaboracion con Kinsgston y las primeras unidades llegan a primeros de septiembre.
http://www.thessdreview.com/flash-memory-summit-2016/liqid-enables-performance-50gbs-10-million-iops/
En la segunda noticia hablan de seagate y sus SSD de 10GB/s, que consiguen montando en una tarjeta 4 ssd M.2
http://www.anandtech.com/show/10555/seagate-introduces-10gbs-pcie-ssd-and-60tb-sas-ssd
Si indagas un poco en internet acabas encontrando mas fabricantes con productos como los que comente en mi post. Ya se que sonaba demasiado avanzado lo que dije, pero es que es brutal lo que se esta avanzando en tan poco tiempo.
Y en cuanto a los I/O llevas razon que son muy importantes en el sector empresarial. Y observaras que los numeros que aparecen en los SSD que te he puesto son altisimos.
Espero que te haya ayudado mi post.
Veo que estas super puesto en el tema compadre xd mis respetos
Me gusta leer sobre el tema. Y revisando cada poco tiempo ciertas paginas de esa tematica pues te vas enterando de las novedades jejeje
Sigo diciendo esos datos son teóricos, porque lo más potente que son los más emc de estado sólido que sea dicho valen una salvajada. Les cuesta sacar tanto potencial.
Los únicos que podrían usarlo serían los mainframe y esos ya tienen sistemas basados en chips de RAM con respaldos en más que dan más potencia.
Y a parte consigue una placa base de servidor que soporte eso.
Esta muy bien de cara al futuro pero con los chipset y servidores que se usan en la actualidad no se puede.
En cuanto al cálculo hace años que se superó la marca que dices.
Solo hay que ver los Blade de Dell o sus mini Blade.
Esta bien que pienses en servidores, pero el super computación, todo lo que planteas o está superado o son los servidores y sus placas las que no lo soportan.
Octane y parecidos están diseñados para nivel de entrada nadie con granjas de super computación con necesidades de i/o brutales piensa a si.
O integran un ssd o sistemas parecidos o recuren a más con fiber chanel
Tu puedes seguir pensando lo que quieras,pero ya te he puesto los datos y no dice nada de teoricos. Son reales y punto. No se porque lo pones en duda si viene claramente explicado.
Y después te lías a mezclar cosas sin ton ni son. No es nada del futuro cuando ya están disponibles,sigo sin saber porque lo cuestiones.
Y en cuanto al cálculo superado a que te refieres exactamente?? . Y después que tienen que ver las granjas de súper computacion?? Creo que hablas de muchas cosas y mezclas todo.
Yo no he dicho nada que no sea cierto. Y te he aportado datos para que leas.
Si ves que estoy equivocado di exactamentw en que y aporta datos. Así aprendería de mí error. Pero creo que eres tú quien se ha puesto a hablar mezclando cosas.
Y que tienen que ver aquí los mini blade de dell?? Podrías ser más concreto?? Es que sistemas tipo blade hay muchos, y no se que quieres decir con ello.
Todo lo que comentas , ni está nada disponible en comercial, por lo tanto es futuro.
Hablas de velocidad de datos, pero no concretas solo das artículos de prensa.
Hablas de petaflops que es una unidad de potencia de cálculo, mezclando con velocidad de datos.
Hablas de sistemas que no dejan de estar mal pero hay soluciones que lo superan.
Creo que el que lía términos eres tú.
Creyéndote lo que dicen comerciales en notas de prensa.
Y yo hablo de lo que realmente se usan en cpds.
Que de lo que comento no esta disponible? de donde has sacado esa informacion??? ni te has molestado en investigar un poco de lo que te puse.
Lo que no querras es que las cosas que van dirigidas al sector empresarial te aparezcan en amazon o pccomponentes para que tu las compres........
Si te di 2 articulos de prensa para que los leyeras y vieras de que iba. Lo minimo era que hubieras buscado el nombre de la empresa en internet y ya despùes seguir indagando. Hay que tener un poco de interes en las cosas.
Y que mas quieres que concrete? si en los articulos te viene claramente de lo que hablo. Solo hay que tener interes en informarse.
En la pagina del fabricante puedes pedir cita para una demostracion. Aun asi te dije que saldrian en septiembre esos concretamente.
Si buscas cosas similares ahora mismo puedes ir a paginas de este tipo. Alli te aconsejaran mejor:
http://www.onestopsystems.com
Cuando hablo de petaflops donde ves tu que lo haga mezclando con velocidad de datos??? hay creo que te colaste y lo entendiste mal. Comente lo del petabyte diciendo lo que se ha llegado a conseguir de potencia en un solo armario rack. Cuanto antes para conseguir una potencia parecida necesitabas una habitacion llena de muchisimos armarios. Solo tienes que ver la potencia que tenian los superordenadores hace 8 años para darte cuenta de lo que digo. Asi que no mezclo nada. Solo comento el gran progreso en potencia y espacio que hemos tenido.
Creyendome lo que dicen los comerciales??? jajajajaj pero que tonteria dices. Yo solo comento lo que se ha conseguido. Y por mucho que te moleste eso de lo que hablo es novedad. Los SSD se estan desarrollando ahora y estan alcanzando esas velocidades. No hay nada igual con esa tecnologia,precio,espacio,y consumo. Que existan otras tecnologias diferentes no quiere decir que lo que dije sea falso.
Y yo no hablo de casos concretos como parece que tu si que haces para intentar desprestigiar. Asi que google monta ssd de los que yo hablo como novedad, y segun tu es mentira. Se usan otras cosas........
Cada empresa tendra necesidades especificas pero todo lo que yo he dicho es tecnologia nueva y dirigida am mercado empresarial. Si existen otras alternativas me alegro por ellos. Pero a dia de hoy conseguir 50GB/s con discos ssd es novedad tal como dije.
Tu habas de cosas concretas que se usan en algunos cpds. Esta claro que una granja de render no necesita lo mismo que un centro de datos.
Y sigo sin ver la explicacion que me diste sobre Dell. No se a que vino ese punto.
Creo que tu post va mas por intentar joder que por otra cosa.
Lo de 60gb/s en de discos no está a la venta.
Lo del hd de Seagate lo mismo.
Lo digo porque profesionalmente me dedico a lo que tú comentas.
Y muchas de las cosas que comentas sino todas las ves desde "fuera de ruedo".
De lo que dicen a lo que pueden va un abismo.
No es la primera vez que a Dell o a emc las he pillado en fuera de juego en un tryandbuy.
Si te molestan los datos reales, pues bueno allá tú.
Por mi parte no hay acritud, solo quería corregir cosas que crees por ciertas cuando no lo son.
El papel lo aguanta todo, la realidad no.
Luego te respondo con más datos que desde el móvil no puedo. Y sigo diciendo que o me malinterpretas o quieres ir a pillarme por dedicarte a ello. Y mi intención era sólo informar del progreso tan grande que estamos teniendo en poco tiempo.
Estamos reduciendo costes, más que realmente innovando.
Cuando uno de estos tire más que un RAM disk que es lo que se usa cuando las latencias son críticas y los datos pesados.
Eso sí un RAM disk o técnicas similares usadas en mainframe tienen unos costes disparados.
Si querés brutalidades hay muy brutas.
Los brutales mainframes usan una tec que dejaría en bragas a muchos de los ssd y pcie que comentas.
Por mucho que digan los servidores son una mierda comparados con los mainframe pero compra tu un mainframe y encuentra relacion coste beneficio adecuada.
Solo si usas datos muy crítico o manejas dinero con ellos consigues encontrar algún sentido a la brutalidad de un mainframe
yo prefiero dc :V
https://media1.giphy.com/media/c8bJDVz7i9KRW/200_s.gif
jajajajaja ¿por que? ¿Por que se DConectan mas rapido? ;) :p
¿Pero lo montaran los Seagate? ¿Seran ruidosos ;) Los SSD, u know? ¿SSD-ruido? ¿Saldra Hulk del SSD, :/ como cuando empiece a maldecir al que pario Seagate? 0.0. ¿O vendra la Scarlett a parirme un ''disco'' v2.0?