Llegan los primeros rumores en torno al Exynos 8895, el que se dice que será el SoC de Samsung que de vida a su próximo smartphone tope de gama, hablamos del Galaxy S8. Gracias al uso de una litografía de 10nm FinFET, el SoC será mucho más eficiente y se calentará menos, es por ello que ya se habla de que alcanzará una desorbitada frecuencia con tal de quitar el trono del rendimiento móvil a Qualcomm.
El Samsung Exynos 8895 se conformaría por cuatro núcleos Cortex-A73 a una nada despreciable velocidad que estaría en torno a los 4.00 GHz, los cuales se acompañan de otros cuatro núcleos, aunque Cortex-A53
, a una frecuencia en torno a los 2.70 GHz. Estas altas frecuencias tienen como misión placar al futuro SoC tope de gama de Qualcomm, el Snapdragon 830, el cual se dice que llegará a 3.60 GHz, pues también usará el mismo proceso de fabricación. Por desgracia no se conoce los gráficos que le acompañan (Qualcomm es líder en rendimiento gráfico móvil), ni tampoco hay aún pruebas de rendimiento, así que aún quedan varios meses por delante para saber si Samsung será capaz de fabricar un SoC que supere a Qualcomm.vía: NextPowerUp
Cuando Donald Trump volvió a su puesto de presidente este año prometió grandes cambios para… Leer más
Nubia lanzó hoy su nuevo smartphone tope de gama para quien busque un muy buen… Leer más
Starbucks ha inaugurado en Estados Unidos su primera cafetería construida íntegramente por medio de una… Leer más
En el momento de la redacción, en España no hay electricidad. Así, como lo lees,… Leer más
Las críticas se han cebado, y con razón, contra NVIDIA. Las RTX 50 han sido… Leer más
Estamos en una época donde se han lanzado muchos componentes de hardware, pero debido a… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Que barbaridades de velocidades, para un terminal móvil... Luego nos quejamos, que nos estalla en las manos o en los pantalones, la propia batería...
Samsung va a fabricar los Qualcomm y los propios de la marca xD
Ya bueno pero me parece absurdo, el camino que llevan estos procesadores en mi opinión.. Las baterías cada vez se les exige más, y como es obvio el propio terminal se le exige mas aun.. Que si los heat pipes no son suficientes/ cada vez se necesitan mas mAh, y se calienta mas... Las velocidades estas tan altas para un móvil, la verdad que nunca las entenderé, viendo los antecedentes que están ocurriendo luego.. Seguramente para las marcas, es un estatus que se agarran por prestigios y demás.. un móvil es un móvil, y no un ordenador que se le pueden meter ventis y tal xDD..
Mi móvil a 1.9GHz/720MHz como puse abajo es un infierno tenerlo en la mano, no me imagino uno de esos a 4GHz cerca de la batería...
Que tu móvil es un infierno tenerlo en la mano no se aplica a todos, primero cuando salga el S8 pruebas uno y no hables por hablar.
Algo me dice que ese cacharro se va a calentar más de lo debido.
Ok
Me lo creo,viendo que el S7 usa un heatpipe para no morir abrasado,el S8 que va a usar para mantenerse estable a esas frecuencias? RL de doble radiador? Jaja
Al revés si utiliza un heatpipe no se va a calentar y no al revés...
Por eso digo,al S8 le veo usando RL para mantener sus 4 ghz sin morir,a unque dudo muchisimo que salga con esas frecuencias tan altas.
Hombre, al ser diferente litografia y usando como ejemplo Pascal en Nvidia. Puedes subir frecuencias y andar igual en temperaturas. Alomejor se calienta como un 820.
También podemos coger el ejemplo de AMD que usa una litografía mas pequeña todavía y no sube frecuencias ni a tiros, mucho tiene que hablar la arquitectura creo yo, 4 ghz en un móvil me parece una burrada, ya puestos,le podrían meter un i7 6700k jaja.
Soy de tu opinion , mi p6000 pro de 8 cores a 1.3 (si no recuerdo mal), se calienta en 30mins q le des caña. Así q a mas de 1.5ghz estoy contigo en q generará calor y más calor
Asi es.
Mi Redmi note 2, que encima es el prime, no se calienta para nada. Tengo que admitir que esperaba un dispositivo mas calentorro y fue todo lo contrario.
Todo depende del chip, el tamaño, el material y todo, la gente se cree que un móvil se calienta por la cara xD
Es por tener Qualcomm xD
Creo que peor que el HTC M9 no creo que llegue a ser ningún terminal, se ponía a 60ºC y encima el cuerpo era de metal XD, Qualcomm se lució con el Snapdragon 810...
https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2015/03/HTC-One-M9-sobrecalentamiento-Qualcomm-Snapdragon-810.jpg
Y lo mejor fue la solución, capar la frecuencia, un aplauso a Qualcomm...
xD
A eso es, a lo que me refiero... Que quieren las marcas, o que pretenden hacer con esto?.. Me supongo, que superarse a sí mismos y tal... Porque por otra cosa, me parece que..
Son como niños chicos. Es como Intel y AMD en la carrera de a ver quién llega antes al GHz, como si eso hubiera importado 10 años después. Lo que deberían de hacer son buenos núcleos modulares, una arquitectura eficiente y dejarse de tonterías, que se nos olvida que un móvil es para estar comunicado, no para comprarle baterías externas...
Por mucho de que Google se ponga serio con Doze en Android MM, la cosa no mejora, tienen que cambiar muchas cosas de Android para poder llegar a ser eficiente, que por muy fluído que me vaya y muy contento que esté, la batería dura 5 horas de pantalla y mucha potencia para nada.
y un buen soft para gobernarnos a todos
Uso Linux, Windows para jugar jeje
El problema de android es ese cada marca lo tiene que optimizar para su dispositivo y por tanto no es eficiente, la unica forma que veo es que saquen mejor hardware para que consuma menos
Bueno, yo uso CM13 y la batería dura más que muchos teléfonos en el mercado, pero debería ser más.
Instalate greenify y aumenta la eficiencia de Doze
El problema es que tengo 6-7 apps instaladas, no creo que tenga ninguna app que me de problemas con Doze, que es para lo que sirve Greenify según tengo entendido.
De todas formas lo probaré.
Tiene una característica para que elos sensores no se activen, asi que siempre que la pantalla esta apagada, el telefono estara bajo Doze
El tema de Doze depende casi al 100% del modelo de móvil, la marca, la optimizacion de cada capa. Hay móviles que "duermen" muy bien y otros que chupan que da gusto en reposo. Yo ahora mismo tengo consumos en reposo del 1-2% bateria en 8 horas de sueño, lo cual está de puta madre, pero hay moviles recientes con marshmallow que pueden consumir perfectamente un 8-9%
Mi móvil consume en una noche con WiFi y mensajes entrantes 3-4% siempre.
El mio a 2.2 Ghz y nunca me ha molestado su temperatura. Alguna que otra vez ha estado tibio, pero nunca caliente
Imagina a 4GHz, por mucho 10nm...
No conocemos su TDP, asi que no puedo opinar de cuánto calor generará. Si genera mucho calor, deben crear algo para disiparlo o sino su procesador vivira haciendo throttling y quemando manos xD
Pero si no has probado un procesador 10nm aún como puedes opinar? Eres de Qualcomm y no lo sabemos?
Yo tengo el oneplus 3, con el 820 a 2.15ghz, y a no ser que le metas juegos a lo real racing, no se calienta lo más mínimo, incluso cargando y me extraña porque tiene un cargador a 5V/4A.. asi que nada que ver con la tostadora del 810 del htc m9 xD
El problema de los procesos planares
Mi SD410 está hecho a 28nm...
28nm planares (bulk se llamaba creo?) Finfet empezó en 14/16nm ya que los procesos planares inferiores a 28nm son inviables
Por eso.
Vamos a ver cuanta batería le pueden meter a un S8 y si tiene algún modo para ir máximo rendimiento y modo normal para cuando necesites jugar y sacar la potencia del terminal 100% vamos los últimos S de Samsung son para jugar, con los modos que tiene seguro que para este S8/note8 tiene algo guardado para no quedarse cortos.
Y? No entiendo el sentido de este comentario
Lo que no encuentro es sentido a tu comentario, lo mio un simple comentario lo tuyo ....
Que no sé qué quieres decir con que va a fabricar los qualcomm y los propios de la marca.... Parece que dieras a entender que Samsung es artífice de crear esos días chips
Y que problema tienes con eso? te molesta.
No es que me moleste, es que leo ya demasiadas veces lo mismo y se confunde luego la gente...
Que si Samsung fabrica los procesadores a Apple, que si se los fabrica A qualcomm... Y bueno, si los fabrica si, pero no son diseño suyo, ósea no los crea ella Samsung solo "crea" sus procesadores no los qualcomm, y los de Apple este próximo año ni eso.
y yo aquí con mi xperia s 5 años haciendo lo mismo, el guasá, el crom y el jemeil.
Y mi mujer con un Samsung J5 2016, que saca fotos como estas que para nosotros, es más que suficiente... Un Quad core a 1,2ghz/ 720p pantalla Amoled jeje. Un tarde de sábado, que fuimos a dar un paseo por el monte de ayosa a caminar... Creo que estamos llegando a un nivel de consumismo en los móviles brutal.
Le va bien el móvil? Lo digo porque en septiembre que acaba la permanencia y he visto que si me cambio de compañía en phonehouse, me dan el móvil totalmente gratis. Total yo solo uso whatsapp y las 4 aplicaciones típicas ya que tengo una mierda de j1
Pd: Buena foto
El J5 es un buen movil por lo que vale. Yo lo tenia como opción cuando el elegi el Xiaomi
Es este lo saco por Joygo que ella lleva años con la operadora, y se saco ese por promoción. Es un 720p Amoled quad core sencillo jeje.
http://www.samsung.com/es/consumer/mobile-devices/smartphones/galaxy-j/SM-J510FZDUPHE
A ese me refiero, pero he visto que si te cambias a Vodafone o orange también lo dan. Croe que por obligación no te lo dan si no te metes en la del cero 5gb...corrígeme si me equivoco
Ella tiene contratado creo la de 1,2gb la del 0 me parece, una con 1,2gb de datos. Ósea el terminal que son 5 euros al mes 2 años, y la tarifa son unos 15/ 16 euros con Igic incluido. Aparte lo que consumas claro.
Aaa va grax. Entonces tiene la misma que yo, aunque que raro yo pago 11 euros.
Pues casi paga 20 euros todos los meses, entre pitos y flautas jeje.
Madre mía jajaj supongo que será por tema de ser de canarias que siempre inflan el precio
Por lo que consume aparte y tal. Es al revés, se paga al menos porque aquí como sabras somos una región ultraperiférica, y tributamos al 9% y no al 21%, para pagar algo menos.
Ahh jajaja bien entonces
Juanma no es por nada, pero esa foto parece una acuarela. Si para ti es suficiente con eso te entiendo. Pero ese tipo de fotos son de pena.
Yo no me conformaria con algo asi.
Bueno será una acuarela pero era para inmortalizar el momento, que era un atardecer precioso, de la isla por esa zona que estaba. Los hay mejores y más caros pero bueno, todo va en relación con lo que necesites.
Si ya entendi por donde ibas. Como recuerdo para uno esta bien ese tipo de fotos. Pero con un movil mejor, la foto inmortalizaria el mismo mmento pero con mucha mas calidad. xD
Por eso es bueno que haya opciones. el que quiera que pague mas y el que busque otra cosa pues no. Siempre es buena la variedad a la hora de poder elegir algo.
Si nos ponemos a ese nivel, lo único que es de calidad es una réflex y al poder ser full frame.... Y mejor con un objetivo de 35mm con 1.8/f...
Pero con un "buen móvil" no vas a sacar mucha mejor foto.
Entre esa foto y una reflex hay un mundo de diferencia. Y en ese mundo hay cabida para cosas muchisimo mejores. ya dije que como foto emotiva de paisaje muy bien. Pero calidad no tiene ninguna. Y eso es indiscutible.
Esa foto con un Lg g4 o S7, sigue siendo igual de bonita por el paisaje pero con muchisima mas calidad.
Que algunos no se que os molesto de mi comentario. Solo decia que esa calidad de camara es muy inferior a la de un gama alta. Y eso es induscutible.
No, a mí no me molesto nada de tu comentario, pero solo remarcó que la realidad es que entre ese A5 o ente un s7 o un LG G4 No hay unas diferencias muy notorias a la hora de la verdad. Yo soy el primero que mis fotos las hago con el móvil, y álbumes de fotos digitales hago habitualmente, y lamentablemente la mayoría de fotos que hay en ellos son de móviles... Digo lamentablemente porque como bien apuntas entre un alta gama y una réflex hay un mundo de momento insalvable, y están bien aún así, aún siendo de teléfonos que destacan notablemente sus cámaras, cuando hay al lado una foto de un móvil al lado de una réflex es cuando te das cuenta de la autentica basura que llevas en las manos, pero mientras la foto la ves en la pantalla de tu móvil, todo va bien.
Mientras se compare la foto en la pantalla del movil apenas hay diferencia entre casi nada. Ni la de las reflex destacan si la miramos en una pantalla de 5". Pero en el momento que esas fotos las amplias o las pasas al ordenador la cosa cambia y mucho.
Aun asi, las fotos de los gamas altas para cualquier persona normal le bastan y le sobran. Y ahora incluso mas desde que puedes disparar en Raw y toquetear un poco si te gusta. Ademas en modo automatico solo e spulsar y listo y sabes que el 90% de la foto te va salir genial. Son bastante mas rapidas,hacen mejor las fotos de noche, los ajustes lo hacen bien...etc. hay una clara diferencia entre las camaras de los moviles.
Y sigo manteniendo que la foto que subio juanma no tiene nada de calidad comparada con las que hace un movil de alta gama. Quizas en otras fotos seria mas dificil de diferenciar, pero esa justamente llama mucho la atencion incluso en la pantalla del movil. Es una pena porque la foto en si es una pasada. Pero el efecto acuarela lo jode todo.
Al g2 le pasaba lo mismo en las fotos de noche. Perdia muchisima calidad por culpa de eso.
Las cámaras de los teléfonos necesitan muchísima luz para sacar algo decente, y justo a eso me refiero, que a la hora de verlas en un buen monitor o pasarlas a digital en un álbum es donde se ve que aún les queda mucho camino por recorrer, y si las ves en el móvil parece una "fotaca". Yo en la foto de Juanma ni entro ni salgo, es un encuadre bonito, pero si la ha hecho su mujer, se la ha pasado por whasap (ya pierde calidad) y la subes a discus(ahí llevas otra compresión más) pierde calidad respecto a la original. Pero a lo que voy es que vamos, yo en el teléfono tengo buena cámara, no es la mejor del mercado, per si es muy buena para ir en un teléfono (iPhone 6pus si si pus que da el tío) y la de mi mujer es mejor que la mía y las condiciones tienen que ser de una magnífica luz para que luego quede decente (para mí) en un álbum digital por ejemplo.
Como tu dices el problema es la necesidad de luz. Pero poco a poco se esta mejorando y parece que las empresas han visto que el camino es pixeles mas grandes que recojan mas luz, en vez de aumentar tontamente el numero de pixeles.
Aun asi en mi opinion creo que lo suyo seria un minimo de 16 megapixel pero hacer estos los mas grandes posibles. A la hora de ampliar y hacer recortes siempre es bueno tener algun megapixel mas que otro xD
Pero si echamos la vista atras y vemos lo que hemos logrado en pocos años con los sensores tan pequeños que montan los moviles, yo soy bastante optimista de lo que nos espera el futuro.
Ademas ahora es un gusto tomar una foto de manera rapida, cuando antes, incluso con camaras digitales entre darle al boton y hacer la foto te daba tiempo a comer y todo jajajaja
Y sobre todo despues esta el problema de la compresion. Si hacemos una fotaza y la empezamos a enviar por whastpapp en 4-5 envios se ha perdido toda la calidad.
Yo sinceramente estoy contento con las ventajas que aporta una buena camara a un smartphone. Y cada vez si te fijas se ven mas moviles en sitios turisticos haciendo fotos, que camaras dedicadas. Es algo que siempre llevas encima y que cada vez tiene mas calidad y sencillez de uso. Y eso sin contar el plus de grabar en video a 1080p60fps que es una gozada, o incluso a 4k.
En eso estamos de acuerdo ya que el
Móvil lo llevas siempre dispuesto XD, casi no hay que desbloquearlo, tanto iOS como android tienen acceso rápido a la cámara y son segundos, lo sacas y disparas, pero aún le quedan bastante que mejorar
A mi la foto me parece una pasada para estar hecha con un móvil gama media. Vale, la definicion sera una mierda, el rango dinamico, lo que tu auieras. Pero la foto como tal, a nivel artistico, es una preciosidad xD quien tuviera esos paisajes..
Como valor sentimental ya dije que la foto esta genial. Pero la calidad deja muchismo que desear. Si no se puede ni ampliar un poquito. Ya de por si se ve acuarela. Y como la veas en un televisor ya flipas.
Y totalmente de acuerdo con el paisaje. Estuve en aquellas tierras y era impresionante.
¿Ese es el Teide no?
Claro es una zona en el monte sobre los 2000 metros, dirigiéndote hacia el mirador de ayosa que si no hay mar de nueves por los alisios, y justamente si te sitúas bien, puedes ver desde aquí el Valle de La Orotava (zona norte), El barranco de La Madre, y el pinar de los altos de Aguamansa. Al fondo aparecerá el Teide sobre la ladera de Tigaiga. Y si está despejado como digo, veras la isla de La Palma.
Mi padre hasta hace poco estaba usando mi antiguo Xperia Neo V. El problema es que seguía con Android 2.3.4 porque 4.0 va peor en ese móvil. Y que la pantalla es bastante pequeña.
Sí que es verdad que las Qualcomm suelen escalar mucha frecuencia. Mi M. G3 con su SD410, en CPU de 1.36GHz oceo a 1.88GHz y la GPU de 465MHz (que ya viene muy, muy oceada de fábrica) la he oceado a 720MHz que es una barbaridad.
Yo creo que podrán superar al Exynos sin problemas.
Se puede ocear el proce? Yo cuando fui root recuerdo que tan sólo podía dejar el proce todo el tiempo a su frecuencia boost.
Depende el dispositivo. Mi kindle era oceable en CPU y GPU
Paso de 1.2 a 1.5 Ghz, con la posibilidad de ir hasta 1.7, cosa que en mi tablet era inestable.
El clock de la GPU aumento un 33%.
No generaba mas calor y rendia muy bien
Pero eso era con una app? O era que te traía el móvil la posibilidad de serie.?
Custom rom y custom kernel
Ademas el custom kernel permitia utilizar F2FS. La kindle era irreconocible luego de estos cambios.
Yo subí el Snapdragon S1 de mi Wildfire S a 800MHz que era el maximo de ese micro y con los 512MB de RAM y asignandole 2GB de memoria desde la SD para que los usase de memoria principal (con los 120MB libres que quedaban con la memoria interna no tenias para nada), hice que el chisme durase mucho mas al meterle 4.2
Overclockeando móviles, lo que me faltaba por ver... ¿qué será lo proximo, que se prendan fuego y exploten?
Pues esa práctica se ha hecho desde siempre. Y underclock también. Yo ya hacía OC en mi Galaxy Ace de 2011.
Era un chiste :)
PD: el chiste está en la parte retórica
xD
Mala bestia Samsung :D que barbaridad de procesador xD puede ser el mejor soc de 2017 sin problemas.
les hace falta para mover touchwiz XD
El cuento de touchwiz se termino con el S6, otra excusa para soltar.
jajajajaja, era una broma.
pero como bien sabes, lo de samsung, es fabricar hardware.
el software .... mejor que se lo dejen a otros ....
Hombre el único móvil que cambio ahora mismo por mi Samsung se llama NEXUS y para mi son los mejores en software, pero viene muy capados sin nada, y tienes que ir metiendo aplicaciones para convertirlo como si fuese una capa, pero también tengo un nexus y los años no pasan para ese móvil es pura crema, que lástima que no tengamos la opción de android puro para los móviles de otras marcas, un S8 con android 7.0 puro tiene que ser una bestia.
la tienes hombre.
en la mayoria de xiaomis, tienes cyanogen etc ....
luego lo de las capas, tampoco es para tanto.
a veces cambiando el launcher, mejora mucho el asunto.
Cyanogenmod, PA, AOKP, OmniRom y un largo etc de roms menos conocidas.
Yo estoy usando CM 12.1 en mi RN2P y anda espectacular. Lo unico malo es que la camara no tiene tanta calidad como la de Miui
Oneplus 3 con OxygenOS te saluda.
No es por fanboyismo, es que actualmente es la mejor versión de android puro xD y con un móvil que por 399€ no puede, literalmente, ofrecerte nada más.
Prefiero mi móvil xD si tengo que cambiar mi móvil por otro en un nexus de los nuevos o note :D
Cuando he leído 830 y 3.6 me ha venido esto a la cabeza
Mejor uno de estos xD
No puedo con ese colorrrr xDDD
A mí me ha empezado hasta a gustar xDDDD
Todo es acostumbrarse :)
Con 10nm hay más posibilidades de
Y con el mastodonte ese es capaz de hacer un agujero negro xDDD
Se ''copiaran'' o mejor dicho PATENTARA (por ser ''unicos'' y ''exclusivos''en presentar) la refrigeracion liquida, con la que venia Nokia... O mejor dicho, Microsoft y su gama alta Lumia...
Y para cuándo las nuevas baterías mágicas que se anunciaron?
Tanta potencia para despues utilizar whatsapp y Facebook
El comentario explotado de la gente, el smartphone ahora mismo es para más cosas que para abrir whatsapp y facebook.
si, para capturar pokemons
Ponganlos en destacado pero ya
aaaah, tu si sabes, XD
En smartphones con la potencia actual esta bien, deberían enfocarse más en la eficiencia energetica y en la autonomía que es lo mas importante en equipos móviles.
Por ejemplo, en ordenadores sobremesa pues prefiero potencia a eficiencia si te digo la verdad pero en moviles al contrario.
Pero vamos a ver, un equipo como un iphone 7 o S8 etc, un tope de gama es para tener la mejor experiencia y tener la mayor potencia bruta para jugar y para todo, es como decir que quieres una 1080ti con un conector de 6 pin y 120w, si quieres 1080ti es porque quieres potencia bruta, si quieres un iphone 7 o un S8 es porque quieres un móvil 10 en todos los sentidos, si quieres batería tienes móviles chinos con 10.000mAh y 4000 mAh en el mercado con pantallas HD y por 200 euros o menos, no vengas con el comentario típico para ganar positivos.
Pues yo llevo un par de años con un Sony Z3 y si un movil no me ofrece mas batería que el que tengo no me cambio.
Ademas que los móviles de hoy en dia son una risa con el 2k y 4k se te gasta la batería en horas.
Yo lo que digo es que estamos en un mundo al reves, mientras los procesadores y gpus de sobremesa se enfocan en ahorrar energía , los móviles estan empeñaos en potencia y cores para depues manegar un par de aplicaciones que no son pesados, porque las aplicaciones pesadas lo haces en un pc xd
Ahora mismo tienes el S7 EDGE que ya te puedo asegurar que tiene mejor batería que un Z3 y con una pantalla 2k, pero claro yo no cambio un z3 por un s7edge perdiendo dinero , explotaría el Z3 y cuando se rompa me compro otro, pero ahora mismo pocos móviles o ninguno de gama alta puede acercar al nivel de batería de un S7 EDGE.
Yo no me comparia un samsung S7 EDGE es una pijada, antes pillaria un note son los unicos que me llaman la atención y que tiene mas funciones, para pillarse un edge o un s7 prefiero pillarme un xiaomi que cumple la misma función.
Ayer estuve en el Carrefour y vi a un conocido y tal, y se acaba de pillar un móvil por 140/ 150 euros una de las marcas estas baratas que es Wiko (Francesa) y estaba de puta madre.. No la conocía pero es para tenerla bastante en cuenta por precio y prestaciones para los que no necesitan móviles muy, muy caros jeje.
http://es.wikomobile.com/p-wiko-smartphones
http://www.igogo.es/product401759.html S616 , 2GB RAM, 13 MPX SONY, 4100 mAh y marca buena por 114 euros, 3 o 4 euros de gasto de envío.
Pues este es mejor, a menor precio jejeje con una batería de 4100mAh :)
En calidad no. Y olvidate que el Wiko reciba updates como un Xiaomi.
Ese que le vi a esa persona, tenia 1gb de ram/ 16gb de almacenamiento interno y android 6.0.1. 120/ 130 euros creo que era, con 2 años de garantía.
meizu y xiaomi, pocos se les pueden acercar en calidad/precio.
Por cierto esta gente, envía a Canarias?¿ O solo territorio peninsular?..
JuanMa ni puta idea, yo creo que a todos lados, yo pedido varios móviles y varias cosas y 0 problemas muy buen servicio.
Ya vale ok, gracias de todos modos.
Yo tuve un wiko wax con nvidia tegra e iba genial.
tb pq te gusta digo yo, mi muner lo tiene y cm mucho juega al juego de las frutas jejeje(tiene samsung s7 egde)
Correcto , lo puede utilizar para todo xD
Para ser un movil 10 no solo tiene que tener potencia bruta para darte la mejor experiencia en multimedia y juegos,tambien necesita una gran batería,si se acaba eso,se acaba la experiencia y estamos hablando de dispositivos moviles,en un pc me da lo mismo que consuma,que sea eficiente,que sea o no potente ya que no depende de una bateria para sobrevivir (excepto un portatil) un iphone 7 o un S8 tambien pueden llevar baterias de 4000 mah,si traen una bateria similar con su futura potencia bruta,entonces pueden llegar a ser moviless de 10,pero de momento no.
El S7 tiene 3.600 mAh y tiene mejor batería que muchos chinos con 4.000 y 5.000 mAh y con pantallas full hd
Eso lo dudo,2 compañeros mios tienen el s7 edge y hacen una media de 5 horas de pantalla con uso intensivo,mi huawei p9 plus (chino) con 3400 mAh pantalla full hd, hace una media de 6 horas. Al s7 le metes 4000 mAh sacrificando un poco el grosor,pantalla full hd y de paso le quitas la porqueria de TouchWiz y te sale un telefono perfecto un 10 de 10,por lo menos para mi.
Depende del uso del compañero y el tuyo, por cierto todos son del mismo sitio, digo móviles gama media o alta pero de otras marcas menos conocidas , tú móvil es un P9 , estamos hablando de un buen móvil y claro la pantalla full hd y depende del uso puede estar lo que dices , pero vamos es lo normal si el menda no para con el móvil.
para el 90%, wasap, fb, navegar, fotos, y poco mas.
Bueno pues para ese 90% tiene móviles con 4.000 mAh y pantalla hd móviles por menos de 200 euros , para el otro 10% que se compre lo que quiera y lo que necesite.
efectivamente, como el xiaomi redmi 3 o 4 por ejemplo.
Correcto, un buen móvil a precio de risa.
Algunos tambien valen para ponerlos debajo de la mesa que cojea. Es la evolución del libro. :D
Para ''Instagramos''... O para ''Twitterinos''... Porque yo no he visto usuario de S6, por poner un ej. jugar el ultimo titulo, que mas recursos consume... Si no mas bien charlar por Caralibro y What's up... y algun juego estilo Candy Crush... ;) ¿Presumir? What is this?
y el clah oh clangs para quien lo siga. Yo últimamente ya sólo lo uso para llamar, Whatsapp y Telegram. Y un juego de sudoku. Creo que necesito el S8 xDD
¿No se hacen para eso? jo... ;/ jajaja ;). Tener un pepinazo en el pantalon, de varios cientos de $-€, para presumir... Porque a muchos con llevar SamSugus y ser gama lo mas alta ya es el maldito rey de la jungla... Con Apple pasa lo mismo... En fin... Naide mas que estos dos ''grandes'' fabrican movile... solo estan ellos al parecer... tanta importancia les dan algunos, ¿que algunos? Muchos!
con el 820 y 8890 van sobrado ya que se duplico la potencia con respecto a sus antecesores esto es absurdo lo que estan haciendo que los dejen a 2.5 y veras lo que ganamos en bateria.
Yo diria que las pantallas son el principal "consumidor" de bateria
Esos paneles 2K son una monstruosidad. Igualmente, veo que cada vez las pantallas son mas eficientes energéticamente.
Hombre, cuándo uses WP o Facebook el procesador no llegara a la frecuencia maxima o lo hara en un solo nucleo. Lo mas probable es que use los nucleos mas débiles
lo que me estoy dando cuenta ahors es el porque de esas frecuencias se nos ha olvidado que el s8 eata destinado a realidad virtual lo que significa que viene con pantalla 4k.
pd la de mi g4 cero eficiente jaja
No creo que de el salto a esas frecuencias tan altas,me parece absurdo a donde estamos llegando con los moviles con tantos núcleos,fecuencias altas,6 y 8 gb ram,pantallas 2k 4k y luego unas mierdas de baterias que dan asco,de momento el movil mas equilibrado para mí es el huawei p9 plus y si lo llegan a engordar un poco mas y meterle aún mas batería,seria perfecto.
Pienso como tu en cuanto a la batería. El minimo para mi son 3000mha
Vaya bestia xd
mejor los procesadores de celular están evolucionando muchísimo mas rápido que Intel y que AMD, si las cosas siguen así de seguro Intel y AMD van a terminar quebrando o siendo absorbidas por estas compañías nuevas...
ARM estaba en bragas, mas bien se están igualando a la evolución ya conseguida de Power y X64, aunque actualmente la mayor parte de su evolución es reducir nm y aumentar frecuencias mas que una ganancia potencia+frecuencia+consumo por separado, por lo que evoluciona tan rápido como físicamente lo hace la potencia en si.
También que x64+sílice está llegando al límite mientras que en ARM tiene mucha mejora por conseguir XD.