En desarrollo un parche de hidrogel que podría llegar a sustituir la quimioterapia
Parece ser que, poco a poco, se van consiguiendo grandes avances en lucha contra el cáncer, enfermedad que todavía se lleva, a diario, la vida de miles de personas en todo el planeta.
El último gran avance realizado en este ámbito es el desarrollo de unos parches de hidrogel que contienen ciertas sustancias activas, los cuales están resultando bastante efectivos a la hora de tratar y atacar tumores. Por el momento, el parche de hidrogel únicamente se ha probado en ratones de laboratorio, pero los resultados han sido bastante esperanzadores. Los ensayos fueron realizado tanto antes de la proliferación de tumores como después de ello.
Si todo evoluciona favorablemente, la principal aplicación de este parche será en el tratamiento del cáncer colorrectal. El equipo de investigación y desarrollo a cargo ha indicado que el parche será utilizado para tratar aquellas partes que mantienen células cancerígenas que no han podido ser eliminadas mediante la extirpación del tumor.
De este modo, el parche de hidrogel entraría como sustituto de la quimioterapia, cumpliendo su misma función y eliminando sus múltiples inconvenientes. Cuando los parches fueron probados en ratones, en algunos casos incluso consiguieron erradicar el tumor antes de que este fuera retirado quirúrgicamente.
El parche de hidrogel actúa en tres pasos: en primer lugar, se liberan unas nanopartículas de oro diseñadas para destruir térmicamente el tumor. Acto seguido, se liberan medicamentos desde las nanopartículas y, por último, aquellas nanopartículas de oro que no han sido afectadas por el calor son utilizadas como terapia génica basada en ARN en el sitio afectado. Gracias a ello, este último paso impide que células sanas se vuelvan células tumorales.
Si finalmente la eficacia del parche es probada, sería utilizado tanto antes como después de las intervenciones quirúrgicas, siendo muy útil para reducir el tamaño de los tumores y para evitar que se regeneren las células cancerígenas de nuevo. Los parches son degradables y para realizar su cometido utilizan el propio calor corporal del paciente.
Vía: Wccftech