Review: Somic V1 (MM163)
Somic V1
Una vez los extraemos de su embalaje, nos encontramos ante unos auriculares negros con detalles dorados que de primeras de una buena impresión en cuanto a calidad de fabricación y materiales. No son nada grandes y tampoco pesados, 283 gramos, ofreciendo un diseño atractivo, aunque con algunos detalles que podríamos catalogar de “chinos”.
Comenzamos hablando de su diadema rematada en cuero sintético y que cuenta con un buen almohadillado en el lado interno, perfecta para una leve presión sobre la cabeza. Como veremos en las próximas imágenes, esta permite la regulación en altura con 7 puntos de configuración más que de sobra incluso para cabeza de generoso tamaño.
El sistema de unión de la diadema a las cúpulas permite tanto el giro de estas, perfecto para monitorización o DJs, como el plegado de los auriculares, perfecto para su transporte. Hemos de decir que para ser un sistema completamente de plástico, parece bastante robusto y duradero.
Pasamos a ver las almohadillas circumaurales acabadas en cuero sintético con un diámetro externo de unos en 85 mm y una cavidad aural de unos 60 x 35 mm, algo estrechas en su interior para orejas grandes. Cuenta además en el fondo con tela transpirable para que lo poco que rocen las orejas con él lo haga sin aportar calor.
Pasamos al punto quizás más importante de los auriculares, los diafragmas de 50 mm de diámetro. Estos generan sonido estéreo con una frecuencia de respuesta desde los 15 Hz hasta los 30 kHz, algo por encima y por debajo que la mayoría de modelos que se quedan en los 20 Hz – 20 kHz que es capaz de detectar el oído humano. Con una impedancia de 32 ohmios y una sensibilidad de 93 dB, agradecen mucho un amplificador de auriculares (o una salida bien amplificada) para mover correctamente sus membranas y ofrecer un buen volumen, por lo que conectarlos directamente a un smartphone seguramente no sea la mejor idea.
Otro detalle importante de estos auriculares es su cable desmontable, y conector jack de 3.5 mm (TRS) pues ofrece la posibilidad de cambiarlo por otro en caso de que se nos dañe. De fábrica, incluye uno de 3 metros engomado con la porción central enrollada para que no se nos enrolle, valga la redundancia, aunque esto tiene sus pros y contras.
Como vemos en la imagen anterior, queda rematado por un
jack de 3.5 mm (TRS) de excelente
calidad, que además permite enroscarlo al
dispositivo de salida de audio para fijarlo (detalle
importante).
Seguir
leyendo...