Rusia comienza a probar su cañón de riel de fabricación propia, 11km/s

Científicos del instituto central de altas temperaturas RAN, en Moscú, comenzaron a probar por primera vez un cañón de riel de fabricación propia. Este cañón se utilizará para producir sistemas capaces de dispersar materia hacia el espacio, lanzar objetos allí, y proteger a la Tierra de la basura espacial y cuerpos celestes que supongan una amenaza.

Los cañones de riel son unos dispositivos especiales en fase de experimentación capaces de lanzar o disparar un objeto con velocidades extremadamente altas gracias a la fuerza eléctrica generada y a los campos magnéticos que componen el aparato y que alimentan unos conductores o rieles paralelos a través de los cuales se conduce y lanza el objeto o proyectil. Tal es la velocidad alcanzada que la destrucción de un objetivo se realiza con la propia fuerza cinética del misil lanzado y sin necesidad de usar explosivos

Cañón de riel

"Nuestro objetivo es el de conseguir un sistema de alta presión y de velocidad que nos permita estudiar el Universo, e igualmente producir un sistema que sirva de protección contra cuerpos celestes que se desplazan a gran velocidad y que representen una amenaza para nosotros, entre los que se incluye la basura espacial y los cometas. Otro objetivo pasa por lograr poner en la órbita de la Tierra satélites gracias a este sistema", explicó este martes el presidente del RAN, Vladímir Fortov.

Fortov señaló que los científicos rusos han logrado lanzar proyectiles a una velocidad de 11 kilómetros por segundo gracias al cañón de riel que han diseñado, una velocidad suficiente para superar la atracción de la gravedad de la Tierra y colocarse en su órbita, aunque aún se trata de una velocidad insuficiente como para salir al espacio exterior. Junto a Rusia, el Ejército de los Estados Unidos también trabaja intensivamente en el desarrollo de cañones de riel desde mediados de la pasada década como sistema de defensa y un arma ofensiva a distancia.

vía: RT

Artículos relacionados