Desarrollan una vacuna que podría combatir al cáncer
Desde la Universidad de Johannes Gutenberg en Maguncia (Alemania), un grupo de investigadores ha logrado desarrollar una vacuna que puede conseguir que el sistema inmune active y aprenda mecanismos de autodefensa respecto a tumores y pueda atacarlos. Si la investigación tiene éxito, sería un tratamiento con grandes posibilidades para combatir al cáncer.
Tal y como explica detalladamente el estudio publicado en la revista Nature, se trata de un mecanismo que utiliza nanopartículas que contienen ARN de un tumor para representar la respuesta del sistema inmune respecto al virus.
Según los ensayos realizados, la vacuna tuvo un éxito notable al ser utilizada para combatir tumores de evolución rápida en ratones. También fue probada en pacientes con melanoma avanzado, y aunque no redujo la enfermedad sí que se constató que el sistema inmune de cada paciente produjo células T específicas de un antígeno como respuesta inmunitaria.
Pese a estos prometedores avances, hay cierta polémica entre la comunidad científica sobre la totalidad de su eficacia, ya que a pesar de la respuesta inmune a los antígenos, por el momento aún no se han demostrado efectos positivos en los pacientes, ya los beneficios de la vacuna se constataron realmente en especímenes no humanos (los ratones). Además, añaden que la fabricación de nanopartículas para su uso clínico es un desafío tan grande casi como el desarrollo de la vacuna en sí.
Aun y con estas reticencias inicales, se trata de todo un logro con gran potencial en el ámbito de la investigación médica que puede generar sus frutos en un futuro próximo.
Vía: RT