Oculus defiende su exclusividad temporal para favorecer el desarrollo de la VR

Últimamente Oculus no hace más que verse envuelta en polémica: Hace poco se hizo público que la compañía había estado comprando la exclusividad temporal de próximos juegos de realidad virtual, muchos de los cuales, además, en un inicio iban a ser lanzados para HTC Vive y Oculus Rift a la vez.

Debido a la cantidad de críticas recibidas, el jefe de contenidos, Jason Rubin, ha salido a defender la estrategia de exclusividad de Oculus, haciendo énfasis en lo beneficioso que resultará este hecho a largo plazo en la industria de la realidad virtual.

Oculus Rift Filtracion (2)

Según sus palabras, Oculus está invirtiendo una gran cantidad de dinero en la industria de la realidad virtual con el fin de hacerla crecer lo más rápido y mejor posible. Para clarificar la idea, Rubin ha hecho una comparación de esta situación con la que vivieron los juegos de PC en sus inicios:

"El mercado de PC ha ido creciendo durante estas últimas décadas. [...] Durante mucho tiempo, al vender un buen juego, el número de gente interesada iba creciendo hasta que acababan por comprarse PCs para poder jugar, hecho que propiciaba que más desarrolladores trabajaran en ello  y que a la larga ha dado tantos buenos juegos, creciendo su mercado y oferta. Pero se trata de todo un ecosistema construido a lo largo de varias décadas"

Rubin indica que, actualmente, vivimos en una época en la que los jugadores están habituados a productos de gran calidad y alto presupuesto. Sin embargo, en el ámbito del VR los desarrolladores no están dispuesto todavía a invertir grandes cantidades de dinero ante un mercado que aún no ha sido probado.

Para acelerar este proceso, Oculus ofrecerá su ayuda económica a los desarrolladores a cambio de una exclusividad temporal de sus títulos en la Oculus Store. Así, al ofrecer más títulos en poco tiempo, se espera que el número de usuarios atraídos se incremente, y de este modo resulte cada vez más seguro para los desarrolladores invertir en juegos VR de alto presupuesto.

Vía: Kitguru

Artículos relacionados