iGPU de Intel Kaby Lake: HDR, 5K @ 30 Hz y nuevos códecs

Después de tanto AMD hoy, toca hablar de Intel, conociendo que todos los chips Kaby Lake-S, desde el Core i5 al Core i7 en sus versiones con overclock y sin overclock harán uso de una gráfica integrada renovada. Con Skylake Intel introdujo sus gráficos Gen9 LP, los cuales eran compatibles con las API DirectX 11.3 y DirectX 12, pero claro, cada vez que intentabas jugar a un juego serio con la integrada de Intel un gatito moría.

Con Kaby Lake Intel no quiere que la población de gatitos llegue a sus mínimos, es por ello que ha intentado hacerlo mejor y, además de aportar una mayor potencia de rendimiento, se incluyen nuevas características como son el High Dynamic Range (HDR), Wide Color Gamut (Rec.2020) y HDCP 2.2, a lo que se le suma la posibilidad de codificar y decodificar por hardware VP8, HEVC 8b, VP9 and HEVC 10b.

Intel Kaby Lake

Mientras que Skylake puede codificar y decodificar por software VP9 y HEVC 10b, la GPU Kaby Lake hará lo mismo junto con los formatos HEVC y VPI de 8 bits en ambos casos. Estos nuevos códecs permitirán la reproducción de contenido Ultra HD (4K) en Netflix bajo una iGPU de Intel, además de poder reproducir contenido 4K @ 60 Hz en YouTube y aprovecharse de la aceleración por hardware VP9 del navegador Google Chrome.

Por último, la gráfica de Kaby Lake soportará el uso de hasta tres pantallas 4K @ 60 Hz o de una sola a 5K @ 30 Hz. Si pensamos en portátiles, obviamente seguiremos necesitando una gráfica discreta, y más si queremos ejecutar algún juego, por lo que la gráfica integrada de Kaby Lake sólo será buena para la reproducción de vídeo. Se espera que su presentación oficial llegue a finales del vigente año mientras que será a principios del 2017, coincidiendo con el CES, cuando salga a la venta.

vía: Fudzilla

Artículos relacionados