Review: Razer Blackwidow X Chroma
Conexión e Iluminación
Conectamos el Razer Blackwidow X Chroma a nuestro equipo y vemos como todas sus teclas adquieren una suave iluminación LED monocromática que va cambiando poco a poco con el paso del tiempo por distintos colores (modo Ciclo Spectrum).
Como ya avisábamos, podemos configurar de forma independiente la iluminación de cada tecla en 16.8 millones de colores, por lo que podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación a la hora de iluminarlo. Si debemos destacar que la intensidad lumínica es quizás algo débil al máximo comparada con la de otros teclados, pero tampoco tan baja como para tenerselo definitivamente en cuenta como algo en su contra (a menos que buques una feria).
Tras descargar el software Razer Synapse de la web del fabricante, aun debemos descargar desde el mismo el driver de cada periférico.
Una vez completado el proceso para el Razer Blackwidow X Chroma, nos encontramos con una ventana compacta que permite en su pestaña principal, Personalizar la función de cada tecla con solo pulsar en ella, teniendo disponibles acciones predefinidas y macros.
La pestaña Iluminación permite lo obvio, configurar cada tecla de forma individual y un fondo común o activar los efectos de iluminación listados en la siguiente imagen.
El Modo de juego, permite elegir que teclas desactivar al activarlo.
Tampoco podía falta un sistema de creación y gestión de macros.
Otra opción de los periféricos modernos de Razer son las aplicaciones, aunque de momento no está muy desarrollado y hay pocas, por no decir que ninguna muy interesante.
Por último, podemos consultar nuestras estadísticas de uso en nuestros juegos o aplicaciones.