Refrigeración

Thermalright Macho 120SBM: Un peso pesado de 150mm de altura

Compartir

Thermalright anunció el lanzamiento de un nuevo disipador CPU de la familia Macho, hablamos del Macho 120SBM, el cual en unas dimensiones de 130 x 101 x 150 mm de altura ofrece el ya más que clásico diseño en forma de torre donde nos encontramos con un denso radiador conformado por 30 aletas de aluminio atravesadas por nada menos que cinco heatpipes de cobre de 6 mm de espesor y refrigerado por medio de un ventilador PWM TY 127, el cual trabaja entre las 300 y 1300 RPM

dando como resultado un flujo de aire de 21.9 a 94.8 m³/h con una sonoridad de 21 - 33 dBa.

El resto de las especificaciones el Thermalright Macho 120SBM pasan por arrojar un peso total de 690 gramos, es compatible con las CPUs Intel LGA2011/1366/115X/775 junto a las siguientes CPUs AMD FM2(+)/FM1/AM3(+)/AM2(+), incluye compuesto térmico, puede añadirse un segundo ventilador, y llega a un precio recomendado de 42.99 euros.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Se ven bien aunque me siguen gustando mas los de silentiumpc y ademas mas baratos

    • ¿Se venden aquí?, porque yo no he visto ni uno a la venta por estos lares

  • ¿No son mu poquitas aletas de aluminio? Los últimos que he visto creo que andaban entre 41 y 53 aletas.

    • También depende del diseño del radiador y el espesor de las aletas.

    • Pero estas aletas tienen mucha más superficie que las de los disipadores que meten 45-50.
      Para que te hagas una idea, el hermano mayor de este tiene 31 aletas y rinde mejor que la gama media alta de disipadores por aire (NH-U14S, Dark Rock 3, Ashura, Mugen 4...)

  • Yo por ese precio compraría un Noctua. Por ejemplo el Noctua NH-U9B SE2 que esta en amazon por unos 50 euros.

    • Pues este le da un buen repaso al NH-U9B, está al nivel de Ashura o NH-U12S.

    • No compares, los Thermalright son bastante mejores que los Noctua. Los macho los puedes utilizar de forma pasiva en torres bien ventiladas, mientras que con el Noctua en las mismas condiciones te puedes olvidar. Este tiene un señor precio.

    • He tenido ese Noctua que indicas y vaya mala inversión. Que no era un desastre, expliquémonos, pero no valía 50€ por su rendimiento.

  • ¿Por que no ponen la altura máxima permitida de las RAM? Con estos disipadores tendrían que venir siempre, ya que si para LGA 1951 no existe problema, con LGA 2011-V3 no existe forma de colocarlo y evitar que tropiece.

    Estoy interesado en comprar un Macho, ya que junto con los Scythe Mugen-Ninja puede que sean de lo mejor que existe para refrigerar la CPU por aire, pero tendrían que preocuparse de dar mas datos, tanto las marcas de disipadores, como en las placas diciendo la distancia disponible.

    Por lo demás, menuda pinta tiene. Grande, pero seguro que entre los mejores.

      • Con tres ventiladores Xd. Si pones un Noctua Industrial a uno de estos o dos ventiladores 120 funcionan al mismo nivel que uno doble torre con dos ventiladores.

        Lo que cuenta es la superficie de las aletas, la total, cuanta mayor mas eficaz. El resto es cuestión de cuanto aire seas capaz de pasar por ellas. Esta claro que con uno de estos necesitas mas presión que con el que has puesto arriba XD.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Logitech aumenta el precio de sus periféricos en hasta un 25% en EE.UU., y no sería por los aranceles

Sin previo aviso, Logitech aumentó el precio de una gran variedad de periféricos en los… Leer más

14 minutos hace

Los smartphones y tablets deberán incorporar esta etiqueta energética europea a partir de junio

La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más

1 hora hace

Microsoft deja en desuso a VBS para Windows 11 23H2 después de que hace un año lo hiciese requisito solo para CPU «modernas»

Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más

2 horas hace

Huawei Ascend 920C se fabricará a 6 nm: aún más rápido que NVIDIA en IA y mejora el problema de consumo

Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más

4 horas hace