Review: Corsair Void Wireless RGB
Pruebas
Tras conectar el receptor USB a nuestro equipo y encender los auriculares, estos son plenamente funcionales sin más necesidad que predefinir la salida de audio en ellos. Sin embargo, al instalar el software CUE e indicarnos que existe una actualización, la cual descargamos e instalamos y ya los tenemos a la última.
Desde que encendemos los auriculares vemos como en ambas cúpulas se enciente la iluminación LED multicolor con el modo “Parpadeo Arcoíris” activo por defecto, el cual va cambiando entre algunos de los 16.8 millones de colores en los que podemos configurarla por software. Eso sí, la iluminación es bastante suave y no se hará molesta incluso a oscuras.
El software Corsair Utility Engine (CUE) permite unificar la configuración de todos los (nuevos) periféricos de la marca en una sola aplicación. Para el producto que analizamos, podemos configurar los 5 perfiles de ecualización de acceso rápido con el botón multifunción (clic), aunque ya vienen pre-configurados.
Como no podía ser de otra forma, podemos configurar la iluminación LED con distintos modos y casi infinitos colores a nuestro antojo, así como apagarla o regular su intensidad.
Comenzamos nuestras pruebas de audio sobre los Corsair Void Wireless RGB con un buen número de horas usándolos para escuchar música en FLAC/MP3 320 kbps y juegos.
En líneas generales, los Void Wireless RGB presentan un buen sonido con un perfil que potencia sobre todo los graves, algo muy práctico para juegos pero menos adecuado para la reproducción musical. Lógicamente con toques de ecualización o usando los perfiles predefinidos la cosa cambia, pero siempre es mejor un sonido algo más neutro de fábrica.
Teniendo en cuenta su sobredosis de graves, era de esperar un sonido más cálido al sobreponerse estos a los medios y agudos con facilidad, además de no ser excesivamente dinámicos. Sin embargo, generan una buena escena sonora en juegos, ayudando a un buen posicionamiento en juegos 3D.
Su micrófono que cumple muy bien su cometido, pues la voz suena con bastante nitidez, aunque se introduce fácilmente el sonido del teclado o incluso levemente el ruido del ratón.
Hablemos también de su ergonomía, un aspecto del que esperábamos algo más, pues no terminan de quedar (en nuestra cabeza) todo lo firmes que deberían por presionar más en la zona delantera de la oreja y poco en la trasera. Obviamente dependerá mucho de la cabeza en la que se pongan, pero esperábamos algo más de su sistema de ajuste.
Por ultimo decir que su autonomía se aproxima
más a las 14 horas que a las 16 que especifican,
pero no están mal a sabiendas de que podemos cargarlos con un
simple conector micro-USB.
Seguir leyendo...