Desde el lejano oriente nos llega otro de los smartphones más interesantes del mercado, el Meizu Metal. Equipado con el SoC MediaTek Helio X10, 2 GB de RAM y 16 GB de ROM, queda enmarcado por una pantalla de 5.5 pulgadas Full HD haciendo uso del sistema operativo propio Flyme 5, basado en el Android 5.1 Lollipop.
Veamos para empezar las especificaciones técnicas oficiales en la siguiente tabla:
Meizu Metal | |
Pantalla | 5.5 pulgadas IPS 1920 x 1080 píxeles (Full HD) |
Procesador | MediaTek Helio X10 (64 bits) 8 núcleos Cortex A53@ 2.0 GHz |
Gráficos | PowerVR G6200 |
Memoria | 2 GB RAM |
Almacenamiento | 16 GB internos Ampliables mediante ranura micro-SD |
Cámara | Trasera 13 megapíxeles Frontal 5 megapíxeles |
Batería | 3140 mAh |
Sistema Operativo | Flyme 5 (Android 5.1 Lollipop) |
Conectividad | Dual SIM (Nano SIM) 2G: GSM 900/1800/1900 MHz 3G: WCDMA 900/1900/2100 MHz 4G: LTE-FDD 1800/2100 Wi-Fi 802.11 ac + Bluetooth 4.0 GPS, Micro-USB, Jack 3.5 mm |
Otros | Sensor de huellas dactilares |
Dimensiones | 150.7 x 75.3 x 8.2 mm |
Peso | 162 gramos |
Accesorios | Cargador Chino + Cable USB, Manual, Clip |
A continuación podemos ver una videoreview del terminal que incluye su unboxing, imágenes del exterior, el arranque y navegación por los menús y una serie de pruebas y juegos. Si os gusta más leer y ver imágenes, podéis saltaros el vídeo y seguir con la review tradicional en la siguiente página, aunque ¡también puedes ver ambas cosas!
Seguir leyendo...Investigadores de la Universidad de Fudan en Shanghái, China, han desarrollado la memoria Flash más… Leer más
Hoy toca conocer otro juego indie, REMATCH. El cual podríamos definir como un juego de… Leer más
Desde hace unos años nos encontramos en una nueva era donde la prioridad de las… Leer más
Los rumores eran ciertos, y aquellas personas que quieran un procesador Intel Nova Lake (Intel… Leer más
En 2024 estuvimos esperando la llegada de una nueva generación de tarjetas gráficas, pero esta… Leer más
Netflix empezó en 1997 como una compañía dedicada a ofrecer servicios de alquiler de películas… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
me encanta meizu!
Hola! De donde sacas la información de que va a salir la versión internacional? Por que no he visto nada en ningún lado..
Oro ? por lo que he visto viene con muchas cosas en chino, y no digamos las pocas bandas que usa. yo le hubiera dado galardón de papel albal.
por eso no haces tu las reviews .... XD
Pues con lo del chino tiene razón.
no es un problema. las desinstalas y fuera.
Que va, ni desinstalando, hay algunas q no se pueden quitar y otras partes del sistema que vienen en chino inevitablemente.
El Meizu M2 Note que se compró mi novia venía un monton de cosas en chino (un puto asco) y no se quitaban ni poniéndolo en Español. La solución fue dárselo a mi suegra y pillarse ella el Xiaomi Note 2 y perfecto.
osea un xiaomi red mi note 2 de 16g de rom con cuerpo de metal y unibody al estilo red mi note 3.
mas bien el redmi note 3 lo han hecho al estilu del meizu metal, pero si, uno con flyme otro con miui y el sensor de huellas delante en el primer caso y detras en el segundo, poca diferencia mas vaya
hablo de caracteristicas y no de diseño.
Para mi la distinción fundamental es Meizu vs Xiaomi. Yo me quedo con Meizu a cierraojos, incluso aunque no tenga roms custom, porque una vez pulidas, las que saca van bien, y no tienen problemas irresolubles.
Buen móvil, si la versión internacional agrega más bandas mejor que mejor. Lo de rootear y eliminar las apps chinas en sí no es que sea un problema; más bien un pequeño incordio con solución, tengo entendido que con hacerte una cuenta con meizu ya te dan la opción de desbloquear root y así poder eliminar las app chinas.
Por mi parte seguiré esperando al meizu pro 5 mini, según e leído porahi se espera que se anuncie en enero.
Si no me equivoco, lleva Yun OS.
Lo que no entiendo es cómo pueden poner que usan su propio SO "basado en 5.1" vamos, un lollipop en toda regla con capa de personalización pero de propio nanai
y como estas tan seguro?
Pudiera ser que las modificaciones en 5.1 vayan más allá de lo estético y tenga cambios de relevancia en el código.
Aún así, no es propio... Es un open source vale, pero no es propio... Ya que si fuera propio no sería android... Al menos así lo veo yo.
y yo lo veo que; con lo de "propio" (atento a las comillas) es más bien a que meizu te lo mete con el bootloader cerrado con lo que lo "hace" suyo. Quiero decir; coje una opensource (una base), lo modifica (crea algo nuevo a partir de una base) y esa modificación la limita a sus terminales privatizándolo (sin contar que cocineros lo porteen a otros terminales con bootloader abierto).
Si, pero ni es propio de Sony ni de Samsung, si es propio de nexus por ejemplo....
SO móviles hay 3 principales
Android propiedad de Google
Windows Phone propiedad de Microsoft
iOS propiedad de Apple
Todo lo demás no me vale.
y para mi es un si y no.
windows e IOS son propietarias de compañías privadas y decidieron que sólo ellas poseen el control por lo que oficialmente existe soporte exclusivo propio, por lo que para mi no son comparables (también te limitan en otros aspectos).
android y linux, ya nacieron siendo código abierto, por lo que cualquiera puede meter mano y crear versiones o mutaciones del programa sin necesitar permisos o licencias especiales. Tales pueden ser las diferencias que un mismo programa puede o no ser compatible incluso dentro de la misma base (incompatibilidades, si cambias asiduamente de roms en tu móvil, sabrás a qué me refiero).
Es más, dentro del mismo hardware, hay móviles con más funciones o mejor rendimiento que otros, incluso basándose en la misma versión de android. Entonces... es exactamente lo mismo?
En tu última frase está la clave, lo podemos dejar en un si y no, solo es una disyunción de cómo llamar a algo, pero como tú has dicho "hacer suya propia esa personalización está en pleno derecho" pero no es su propio sistema operativo... Ya que usan una base, un código ya escrito, por tanto para mí no es su propio sistema operativo, es su propia versión de un sistema operativo ya existente.
Cual seria una buena compra con respecto calidad precio ? estoy entre el xiaomi redmi note 3 el meizu metal el meizu 4 pro el letv x500 o el letv x600
Cualquiera de los Meizu, para mi gusto.
cualquiera de los que mencionas, es buena compra.
Pero si es casi idéntico al Meizu M2 Note cambiando el procesador al Helio x10