Review: Oukitel K6000
Oukitel K6000
El Oukitel K6000 llega en una caja de cartón naranja que muestra sus especificaciones en el reverso. En su interior, encontramos el terminal en un primer nivel y los accesorios en el segundo.
Además del manual de usuario y el certificado de garantía, se incluye un transformador de 2A, el cable micro-USB, un cable OTG, unos auriculares manos libres y el clip para la extracción de la bandeja de SIMs.
El Oukitel K6000 ofrece un diseño muy simple con unas dimensiones de 154.3 x 77 x 9.9 mm para una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 píxeles), mientras que su peso se eleva hasta los 214 gramos, muy por encima de la media. Destacar en el margen superior la cámara de 8 megapíxeles, que veremos luego que tal se comporta.
En el margen izquierdo encontramos la bandeja que da acceso a las dos tarjetas micro-SIM y una tarjeta micro-SD que permite ampliar la capacidad de almacenamiento. En el margen derecho quedan por tanto los botones de volumen y el botón de apagado/bloqueo.
En el margen superior encontramos el habitual conector jack de 3.5 mm para auriculares, mientras que en el lado opuesto, queda el conector micro-USB y, como no, al micrófono integrado.
Giramos el Oukitel K6000 y nos encontramos ante una carcasa gris y blanca bien rematada, aunque algo simple una vez quitamos la pegatina. En ella encontramos una cámara de 13 megapíxeles y doble flash LED, así como el altavoz principal en una posición no demasiado óptima.
Anotar por último que este modelo viene algo corto de bandas de telefonía, pues ofrece conectividad 4G LTE-FDD 800/1800/2100/2600, así como 3G WCDMA sobre las bandas 900/2100 MHz y 2G bajo 850/900/1800/1900 MHz. Obviamente también ofrece conectividad Wi-Fi 802.11 n y Bluetooth 4.0.
Seguir leyendo...