Intel admite que la RAM DDR3 puede dañar las CPUs Skylake
Cuando las nuevas CPUs Intel Skylake se anunciaron, la compañía anunció a bombo y platillo que su nueva CPU sería compatible tanto con la memoria de "alto rendimiento" DDR4 junto a la memoria DDR3 para aquellos que quisieran ahorrar algo de dinero en dar el salto a la nueva plataforma. Tras su lanzamiento, se han visto muy pocas placas base LGA1151 que admitan la memoria DDR3, y las placas que la admiten, solo es con su variante de baja potencia DDR3L. El motivo es bastante simple, el uso de módulos DDR3 con su voltaje de serie puede dañar seriamente los procesadores Intel Skylake.
Según indicó Intel, el controlador de memoria integrado de Skylake (IMC) apoya oficialmente el uso de memoria DDR3L a 1.35V y DDR4 a 1.2V. Cualquier módulo RAM DDR3 que funcione a una tensión superior a los 1.35v podría quemar el IMC y hacer que el procesador deje funcionar después de una exposición prolongada. Gracias a esa información ahora se puede entender la poca disponibilidad de placas base LGA1151 compatibles con la anterior generación de memorias, todas ellas limitando su uso a módulos DDR3L o DDR4. Si omites la advertencia del fabricante de placas base puedes estar seguro de que tu CPU se transformará en un caro pisapapeles.
Ahora también sabemos que el IMC de Skylake puede soportar velocidades de reloj de hasta 4.133 MHz. El nuevo estándar de memoria RAM DDR4 se ejecuta actualmente en entre 2.133MHz y 3.000 MHz, pero algunos kits de memoria RAM ya están empujando más allá esos estándares establecidos alcanzando los 4.233 MHz. Memorias RAM con velocidades de reloj más allá de los 4.133MHz son más propensas de dar errores con Skylake, por lo que hasta que veamos Cannonlake o un Skylake Refresh no valdrá la pena buscar módulos que superen su velocidad.
vía: Eteknix