Review: Transcend StoreJet 25S3
Hoy tenemos entre manos la carcasa Transcend StoreJet 25S3, un modelo para discos SATA III de 2.5” con conexión USB 3.0 para sacarle el máximo rendimiento tanto a discos mecánicos como SSDs.
Veamos a continuación sus especificaciones técnicas:
Antes de comenzar la review queremos agradecer a Transcend su confianza al enviarnos este producto para su análisis. Al ser una review algo más corta no la dividiremos en varias páginas, por lo que ¡empecemos!
El Transcend StoreJet 25S3 viene en una pequeña y ligera caja de cartón que nos muestra su aspecto en el frontal y sus especificaciones y características en el resto de lados.
En el interior de la caja encontramos la carcasa protegida por un marco de plástico y una bolsa. Además, viene acompañada del necesario cable USB 3.0, la tarjeta de garantía, una guía de instalación y tres folletos con los productos de Transcend.
Transcend StoreJet 25S3
Tras desembalarla por completo, nos encontramos ante una carcasa de 129 x 79.9 x 13 mm y 86 gramos con un chasis de aluminio y laterales de plástico negro. En la esquina superior derecha cuenta con un LED indicador de conexión y en general ofrece un aspecto bastante sólido.
En uno de los laterales cortos encontramos el conector micro-USB 3.0 para la conexión al PC y un botón que nos permite activar la copia de seguridad automática si usamos el software gratuito Transcend Elite.
Retirando dos tornillos podemos extraer la zona de plástico que contiene la circuitería encargada de la conversión SATA III a USB 3.0.
Instalar una unidad en la carcasa es tan sencillo como conectarla, cerrarla y volver a colocar los tornillos, por lo que más fácil y rápido no podía ser. En esta ocasión, hemos conectado el SSD Transcend SSD370S que analizamos pocos días atrás de forma que podamos sacar el máximo partido a la carcasa.
Tras conectarlo a un puerto USB 3.0 libre de nuestro equipo de pruebas hemos pasado el software de bencharking Crystal Disk Mark 3.0.1 ofreciendo el siguiente resultado:
Teniendo en cuenta que el disco SSD conectado a un puerto SATA III de nuestro equipo obtiene unas tasas de transferencia de archivos de 505/312 MB/s para lectura/escritura secuencial respectivamente, podemos estar más que contentos del rendimiento que obtenemos por USB 3.0.
Como en su embalaje nos prometían un rendimiento 10 veces superior por USB 3.0 que por USB 2.0, hemos realizado la prueba con el siguiente resultado:
Por lo tanto parece una afirmación completamente certera y un muestra de lo importante que es a día de hoy que los nuevos gadgets cuenten con al menos esta versión del protocolo USB, por no hablar de que ya deberíamos estar dando el salto a USB 3.1 y su conector Type-C.
En definitiva, la carcasa Transcend StoreJet 25S3 nos permite exprimir casi al máximo nuestra unidad SSD conectada por USB 3.0, un aspecto que puede ser interesante para los que necesiten altas tasas de transferencia en movimiento, algo loable hoy en día y más con los precios que están alcanzando los SSDs.
Si tenemos en cuenta que podemos encontrar la StoreJet 25S3 en Amazon por menos de 11 euros, no podíamos hacer otra cosa que otorgarle el Galardón de Platino.