IBM anuncia los primeros chips del mundo a 7nm
IBM está de enhorabuena, ha sido comprada por GlobalFoundries, y ahora ha sido la primera compañía del mundo en anunciar que ha alcanzado un proceso de fabricación de 7nm. Para llegar a esto la compañía ha realizado una inversión de 3.000 millones de dólares en investigación y ha necesitado la ayuda de GlobalFoundries, Samsung, y el Instituto Politécnico de la Nano Ciencia e Ingeniería en Albany, Nueva York. Este hito se consiguió usando el silicio de germanio (SiGe) como canales para los transistores junto a la Extreme Ultraviolet (EUV) para integrar la litografía.
El mayor reto aquí ha sido el calor asociado a la fabricación de chips más pequeños abarrotados de transistores aún más juntos, es por ello que IBM ha logrado abordar el problema con la ayuda de nuevos materiales y procesos de integración.
La competencia
Samsung ya está trabajando en la tecnología de los 10nm FinFET, al igual que Intel, mientras que Qualcomm sigue estancada en los 20nm y AMD ha decidido asentarse en los 14nm. No son malos datos, pero hablar de 7nm es algo impresionante, pues implicaría una mejora del 50 por ciento en su rendimiento. Hay que tener en cuenta que sí, es algo real y que ya existe, pero que tardará bastante en llegar al mercado de consumo. Ahora tocará esperar y ver quién será el primero en alcanzar los codiciados 5nm.
vía: GsmArena