AMD Radeon R9 Fury X2, R9 Fury X, R9 Fury y R9 Nano al detalle

Tras la presentación oficial por parte de AMD, toca ahondar un poco en la información de las nuevas gráficas Radeon Fury.

AMD Radeon R9 Fury X2

La tarjeta gráfica tope de gama se trata de la AMD Radeon R9 Fury X2, gráfica que por ahora estaría en una fase de prototipo (pues se estaba refrigerando por medio de dos disipadores para CPU)  y destaca por hacer uso de una configuración de dos GPUs Fiji XT, por lo que tendremos un monto total de 8192 Stream Processors, 512 TMUs y 128 ROPs @1000 MHz con 8 GB de memoria HBM @ 500 MHz y una interfaz de memoria de 1024 GB/s. Todos estos numeritos se traduce un rendimiento de coma flotante de 17 TFLOPs con un TDP que se fijaría en los 375W, pues se alimenta por medio de dos conectores PCI-Express de 8+8 pines.

AMD Radeon R9 Fury X2 PCB

AMD Radeon R9 Fury X2 PCB (1)

AMD Radeon R9 Fury X y AMD Radeon R9 Fury

Gráfica tope de gama de la compañía en el segmento mononúcleo con la mitad de las especificaciones del modelo anterior, una GPU Fiji XT con 4096 SPs, 256 TMUs, 64 ROPs @ 1050 MHz con 4 GB de memoria HBM1 @ 500 MHz, 4096 bits, un ancho de banda de 512 GB/s, un rendimiento de 8.6 TFLOPS, un consumo de 275W, y una configuración de doble BIOS mediante interruptor.

La Fury X tiene una longitud de 194 mm con una altura de 102 mm y queda unida a un radiador de 120 mm con un tubo corrugado de 400 mm de longitud por donde pasa el líquido refrigerante. La gráfica cuenta con dos conectores PCI-Express de 8+8 pines para satisfacer su TDP de 275W, quedando margen de sobra para aumentar sus frecuencias mediante overclock. La información conocida se completa con un logo retroiluminado y la incorporación de tres puertos DisplayPort 1.2a junto a un HDMI. Otro detalle a destacar son 8 LEDs al lado de los conectores que indican la intensidad de la carga de la gráfica.

La AMD Radeon R9 Fury hace uso del silicio Fiji PRO, del cual por ahora solo conocemos que cuenta con 64 ROPs junto a los 4 GB de memoria HBM1 (4096 bits y 512 GB/s). Comparte así el mismo sistema de refrigeración.

 

AMD Radeon R9 Nano

La AMD Radeon R9 Nano es la gráfica más sencilla basada en el silicio Fiji. Los únicos datos que conocemos es que se trata de un serio rival de la GeForce GTX 970 en todos los sentidos, pues es más potente, mucho más pequeña, y su consumo es de tan solo 175W, es por ello que la gráfica requiere de un único conector PCI-Express de 8 pines para su alimentación. También tiene memoria HBM, mide lo mismo que una GeForce GT 730 / Radeon R7 360, y llegará durante el verano. Se prevé que sea muy fresca, pues es la única gráfica basada en Fiji refrigerada por aire.

vía: Videocardz

Artículos relacionados