Review: Thermaltake Versa H35

Interior

Thermaltake Versa H35 17

Tras retirar las tapas laterales, podemos acceder al interior de la Thermaltake Versa H35, el cual es completamente negro al igual que el exterior.

Thermaltake Versa H35 18

Podemos instalar placas base ATX, micro-ATX y mini-ITX, quedando espacio en el margen derecho para varios huecos pasa-cables que si bien no vienen engomados, si cantoneados para no darla nada. Si encontramos dos huecos pasa cables engomados justo en la salida de los cables de la fuente de alimentación, por lo que no será necesario usar una fuente modular para tener un interior bastante libre. Podemos instalar disipadores de CPU con una altura máxima de 155 mm, por lo que no podrá albergar los modelos de mayores prestaciones, aunque hay donde elegir.

Thermaltake Versa H35 19

En el lado posterior, disponemos de un ventilador de 120 x 120 x 25 mm, que gira a 1000 RPM con una sonoridad de 16 dBA, para extraer el aire caliente del interior de la torre, y además disponemos de 8 slots de expansión y 2 huecos pasa-tubos de hasta ½”.

Thermaltake Versa H35 20

En el lado frontal encontramos las dos bahías de 5.25” externas (la segunda puede usarse como de 3.5” con los adaptadores incluidos) y un módulo para 3 bandejas que dan soporte a sus respectivas 3 unidades de 3.5”/2.5”. Podemos instalar así tarjetas gráficas de hasta 420 mm sobre dichas bahías y 278 mm si nos quedan en las últimas posiciones de la placa base, aunque también podríamos retirar estas bandejas si solamente usamos discos de 2.5” y los colocamos tras la placa base como luego veremos.

Thermaltake Versa H35 21 Thermaltake Versa H35 22

Thermaltake Versa H35 23

Thermaltake Versa H35 24

Las 3 bandejas extraíbles permiten la instalación de unidades de 3.5” o 2.5” indistintamente, aunque para las primeras cuenta con un sistema sin herramientas y gomas para reducir las vibraciones.

Thermaltake Versa H35 25

El lado superior permite la instalación de un máximo de 3 ventiladores de 120/140 mm así como de radiadores múltiplos de dichas dimensiones, es decir, 120/140/240/280/360/420 mm.

Thermaltake Versa H35 26

En la base, tenemos espacio para instalar la fuente de alimentación ATX de hasta 220 mm de longitud apoyada sobre 4 pivotes de goma para evitar transmitir las vibraciones de su ventilador. A su lado, podemos instalar un ventilador de 120 mm que limita la fuente hasta los 180 mm, más que suficiente para la mayoría de modelos, o incluso 2 ventiladores si no usamos las bahías/bandejas.

Thermaltake Versa H35 27

Giramos la torre para ver cómo tras la placa base tenemos mucho espacio para organizar el cableado y un amplio hueco para la instalación del backplate de disipadores sin necesidad de desmontar la placa base. Incluye además dos bandejas para unidades de 2.5” situadas tras la torre de bahías y tras la placa base, perfectas posiciones para un SSD que queramos dejar fijo. Además, los cables podemos además atarlos con bridas a algunos de los salientes repartidos tras la placa base, aunque no ofrece muchos.

Thermaltake Versa H35 28

Retiramos la tapa frontal para acceder mejor al lado delantero y ver como en el podemos instalar hasta 2 ventiladores de 120/140 mm o un radiador múltiplos de dichas dimensiones, es decir, 120/140/240/280 mm. Al igual que en lado posterior, se incluye una unidad de 120 mm, 1000 RPM y 16 dBA.

Thermaltake Versa H35 29

El cableado interno es el que podíamos esperar, con un header USB 3.0 para los dos puertos frontales, un header de audio para los jacks y los 4 cables de dos hilos para los botones y LEDs. Además, 2 conectores de 3 pines alimentan a los 2 ventiladores incluidos.

Os dejamos además un par de ejemplos oficiales de cómo puede quedar decorado el interior de esta caja:

Thermaltake Versa H35 Oficial 02

Thermaltake Versa H35 Oficial 03

Seguir leyendo...

Artículos relacionados