Científico insiste en que somos una simulación de vida, como GTA
Rich Terrile, director del Centro de Computación Evolutiva y Diseño Automatizado del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, tiene la idea de que vivimos en un mundo simulado, un mundo creado por un "programador" que controla todo lo que hacemos como si fuéramos los personajes del juego Sims.
Rich piensa que no se puede demostrar el hecho de que no seamos modelos computarizados, ya que "la realidad es producto de una arquitectura compleja que apareció fuera de la conciencia humana". Por lo tanto, el científico sugiere la idea de que nuestro mundo se comportaría igual que la realidad del videojuego de aventura y conducción 'Grand Theft Auto'.
"Usted ve exactamente lo que necesita ver en la ciudad en este momento, reduciendo una metrópoli hasta el tamaño de una consola. El universo se comporta de la misma manera. En la mecánica cuántica, las partículas no tienen determinado estado si no están siendo observados en este momento. Muchos teóricos han pasado mucho tiempo tratando de explicarlo. Una de las posibles explicaciones es que vivimos en una especie de simulación, viendo lo que tenemos que ver en el momento oportuno para alguien", explicó.
Terrile cree incluso que estamos a punto de modelar nuestro propio universo y ser "programadores" de un 'Matrix'. Uno de los logros que podría contribuir a ello es la capacidad de introducir la conciencia artificial en las máquinas, algo que, según él, será una realidad dentro de 30 años.
Si los ordenadores se vuelven lo suficientemente potentes podrán crear una simulación en la que los seres conscientes de sí mismos no tengan ni idea de que forman parte de un programa, algo que quedó reflejado en la película El Show de Truman.
vía: RT