Snapdragon 810: Pruebas independientes confirman el exceso de calor

Llevamos meses hablando del Snapdragon 810, aunque no como a Qualcomm le gustaría, ya que los primeros rumores negativos respecto al SoC tope de gama de la compañía llegaron con la filtración del HTC One M9, el cual desvelaba una temperatura exageradamente alta que literalmente se puede decir que coger el terminal podría repercutir en quemaduras superficiales.

HTC One M9 sobrecalentamiento Qualcomm Snapdragon 810

El HTC One M9 "actualizó su software" y el problema aparentemente ha desaparecido, pero esa actualización se traduce en disminuir la potencia del SoC para ayudar a disminuir las temperaturas. Tras esto, Ars Technica puso al SoC Snapdragon 810 a prueba (al igual que al LG G Flex 2) comparado con los Snapdragon 800, 801 y 805, elaborados a un proceso de fabricación de 28 nm más maduro con un menor rendimiento máximo teórico.

Los problemas de temperatura no es algo nuevo para la compañía, pues esto ya sucedía con el Snapdragon 800 y Snapdragon 805 bajo condiciones donde los núcleos tienen que arrojar todo su potencial, algo denominado Throttling, cuando las temperaturas son muy elevadas existe una caída de potencia drástica para ayudar a refrescar el chip para luego aumentarlas y así sucesivamente, aunque llega un momento en que el rendimiento es pésimo y será necesario salir de la aplicación para tener toda la potencia disponible tras enfriarse el dispositivo.

Snapdragon 810 vs Snapdragon 805 vs Snapdragon 801

Si buscamos un rival directo, nos vamos al Samsung Exynos 7420 encontrado en el Galaxy S6 y fabricado a 14 nm, en el cual también podemos ver caídas de rendimiento, aunque no tienen nada que ver con lo visto en el Snapdragon 810, el cual promete alcanzar los 2.00 GHz, y en el mejor de los casos se queda a las puertas de dicha velocidad y por pocos segundos, pues en la mayoría de los casos trabaja entre los 950 MHz tras varios minutos de uso, por lo que perjudicará solo a los más jugones o cualquier aplicación que haga un uso intensivo de los núcleos, pero deja en evidencia los serios problemas que tiene el SoC para disipar su calor.

Snapdragon 810 vs Exynos 7420

Sin duda alguna Samsung es la ganadora tanto en SoC como en smartphone, lo que deja en evidencia a Qualcomm que cosecha lo que siembra, su época dorada ha pasado, dominó como quiso en el mercado y se durmió en los laureles lanzando refritos, sin ir más lejos el Snapdragon 801, un Snapdragon 800 subido de vueltas mientras que la competencia trabajaba a marchas forzadas para hacerse un hueco en el mercado, y no solo se han hecho un hueco, ya que Samsung y MediaTek han conseguido desplazar a Qualcomm, la cual tiene que replantearse su futuro, ya que a día de hoy no puede competir de tú a tú con los dos fabricantes anteriormente mencionados mientras que por detrás Intel se dirige a toda máquina para hacerse con el tercer puesto del podio.

vía: ExtremeTech

Artículos relacionados