Seis maneras de alcanzar la inmortalidad

Desde tiempos inmemorables, la humanidad ha soñado con la inmortalidad, y tras la polémica de los trasplantes de cabeza para 2017, que hará posible prolongar aún más nuestra existencia uniendo nuestra cabeza a un cuerpo más joven y sano, te hacemos una pregunta que nosotros mismos te responderemos ¿Qué otras tecnologías innovadoras nos permitirían eludir a la muerte natural?

 

Crionización

Una de las más conocidas, la cual consiste en congelar el cuerpo y el cerebro de una persona con la esperanza de poder "resucitarla" en un futuro cuando la tecnología haya evolucionado Es la opción más popular en la actualidad y la más económica de todas ellas pese a que ahora mismo no existan tecnologías que les permitan volver a la vida.

Tan sólo en los Estados Unidos, existen 143 compañías especializadas en este campo con un volumen de negocio superior a los 1.000 millones de dólares.

Fry Crionización

 

Digitalización del intelecto

Este método es bastante diferente al anteriormente conectado, ya que en este caso nos encontramos con una manera de preservar el cerebro humano a través de su digitalización, algo en lo que anda investigando IBM en conjunto con la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Estudian la posibilidad de la simulación por ordenador del neocórtex, la parte del cerebro responsable del pensamiento consciente. Los científicos están seguros de que al conseguirlo, podrán portar la información del cerebro humano a un intelecto artificial sin que se pierda la información del mismo.

Robot de Martin

 

Cíborg

Crear un organismo cibernético, el humano vería su información trasplantada a un nuevo cuerpo no humano, aunque es bien conocido que las tecnologías existentes ya permiten cultivar órganos artificiales e incluso crearlos a través de una impresora 3D, aunque, por ahora, los científicos no han conseguido que estos tipos de tejidos funcionen de forma segura durante un tiempo prolongado.

Terminator

 

Nanorrobótica

El ser humano sometido a esta técnica mantendría la cabeza en su sitio y no vería su cuerpo reemplazado por piezas mecánicas. Se espera que la Nanorrobótica se implemente en el año 2040 y permita hacer a los humanos inmortales, para ello se incorporarán a unos robots microscópicos en el flujo sanguíneo y en otras zonas teniendo las facultades de reparar órganos dañados e incluso erradicar las enfermedades.

Nanorrobótica

 

Ingeniería genética

La genética continúa su desarrollo y permite a los médicos y científicos seguir descubriendo nuevos genes responsables del envejecimiento o de distintas enfermedades, esperando que en el futuro sea posible reconstruir el genoma humano de tal forma que no solo podría revertir el envejecimiento, sino liberar a la humanidad de muchas enfermedades graves. Se espera que en tan sólo 35 años nadie vuelva a morir de cáncer.

Ingeniería genética

 

Reencarnación

Aunque la creencia en la reencarnación no parece un método científico que nos permita alcanzar la inmortalidad, sociólogos y psicólogos abordan este asunto desde un punto de vista diferente. Bajo el término "inteligencia colectiva" estudian el proceso de acumulación y transmisión de conocimiento social que tiene como resultado el hecho de que el coeficiente intelectual de la humanidad está creciendo. Científicos proponen ver a la humanidad como un organismo, en el que las células, que serían las personas, pueden morir, no obstante, el organismo vivirá eternamente y seguirá desarrollándose.

Reencarnación

vía: RT

Artículos relacionados