Review: Ducky Mini
Ducky Mini
Extraemos el Ducky Mini de todo su embalaje y nos encontramos ante un teclado muy compacto con unas dimensiones de 295 x 102 x 38 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 730 gramos que lo hacen bastante portable para ser un teclado mecánico, pero el extra de peso frente a uno de membrana no se lo quita nadie. Puede parecer elevado para un teclado tan compacto, pero usar metal en prácticamente toda su estructura es lo que requiere.
El esquema de teclas es el tradicional, incorporando la tecla ñ como todo buen teclado español, una clara diferencia con respecto a otros modelos de otras marcas que comparten diseño. Sin embargo, su gran seña de identidad es eliminar las teclas de sistema, los cursores y el teclado numérico para dejarnos un teclado con un 60% de tamaño y prácticamente la misma funcionalidad para muchos usuarios.
Aunque perdemos la mayor parte de funcionalidad multimedia, solo control de volumen, si tenemos doble función la mayoría de teclas en combinación con Fn o Alt Gr.
Además, por un lado podemos configurar la Escape en 3 modos asociados a las 3 teclas incluidas. Igualmente la tecla eliminar puede sustituirse por suprimir y el Bloqueo Mayúsculas por Fn o Control. Algo ya más especial es la posibilidad de colocar 1 o 2 teclas Fn y asociar estas a cualquier tecla de la primera fila, es decir, a Control I/D, Windows I/D o Alt I/D. Por último, otra función extra es la posibilidad de usar las teclas como el cursor del ratón y los dos botones principales de este y no tener que levantar las manos del teclado
Encontramos 62 interruptores Cherry MX con iluminación LED en dos colores, azul y rojo, que podemos combinar para obtener morados/rosados. De momento, en España, solo podemos encontrarlo con las versiones Blue o Red de los famosos interruptores, aunque en teoría podría llegar también con Brown o Black. Podemos ver las especificaciones de cada una en la siguiente tabla:
Como podemos apreciar, el conector mini-USB se encuentra situado en el margen del teclado, en la esquina superior izquierda para una mínima molestia del cable una vez lo coloquemos.
En la base, encontramos 4 terminaciones
de goma para que quede bien fijo sobre la mesa, aunque no
dispone de patas alzadoras. En su interior, encontramos un
PCB de doble capa sobrepuesto a una
plancha de acero para dar una increíble
robustez al teclado. Además encontramos el
procesador ARM M3 para el control de todas las
funciones y la iluminación.
Seguir
leyendo...