Microsoft invierte en Cyanogen para debilitar a Google

Según indica The Wall Street Journal, Microsoft habría invertido dinero en Cyanogen (unos 70 millones de dólares) para la creación de un sistema operativo Android fuera de los auspicios de Google con la intención de debilitarlo. La inversión resulta de lo más extraña, ya que Microsoft cuenta con su propio sistema operativo móvil Windows Phone, aunque tiene una cuota de mercado de sólo el 3%, lo que estaría haciendo que Microsoft esté impulsando medidas no convencionales.

Cyanogen Microsoft

Android fue concebido como un sistema operativo de código abierto "Open Source" donde los fabricantes de hardware pueden implementarlo en sus dispositivos de forma gratuita. Sin embargo, Google ha frustrado a los fabricantes en los últimos años exigiéndoles que cuenten con aplicaciones de Google pre-instaladas para otorgarles acceso al motor de búsqueda Google o a los millones aplicaciones de su tienda.

Tales restricciones hacen mucho más difícil que otras aplicaciones puedan competir con Google en los dispositivos Android, por lo que para Microsoft eso significa una menor exposición de su motor de búsqueda Bing, además de limitar el crecimiento de otros productos de software de la compañía.

FlymeOS

Cyanogen ofrece una versión alternativa del sistema operativo Android libre de tales restricciones, haciendo acopio de 80 personas junto a un ejército de voluntarios conformado de 9.000 desarrolladores de software que trabajan en su propia versión de Android. En China ya es muy común ver versiones independientes del sistema operativo Android y son muy populares, los cuales ya representan el 37 por ciento de los envíos.

Artículos relacionados