Junto al Thermalright Macho 90, hoy nos encontramos con el Thermalright Silver Arrow ITX, otro disipador CPU enfocado a chasis compactos pero generosos en la altura ante unas dimensiones de 154 x 103 x 165 mm de altura encontrándonos ante un diseño de doble radiador unido mediante seis heatpipes de cobre de 6 mm de espesor donde en el centro se esconde un ventilador PWM de 140 mm que reducirá significativamente las temperaturas trabajando de 300 a 1300 RPM generando un flujo de aire de 26.2 - 104.8 m³/h con una sonoridad de 17 - 24.9 dBA
.Las características del Thermalright Silver Arrow ITX se completan con un peso de 870 gramos, es completamente compatible con cualquier modelo de memoria RAM (no obstruye ninguna ranura DIMM o la utilización de disipadores de gran altura en los módulos), es compatible con los sockets Intel LGA775/1366/1155/1156/2011/1150/2011-3 y AMD AM2/AM2+/AM3/AM3+/FM1/FM2/FM2+, se acompaña del compuesto térmico Chill Factor 3 y saldrá a la venta la próxima semana a un precio recomendado de 59.99 euros.
La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de… Leer más
Es impresionante cómo Microsoft recoge cable después de haber creado la polémica y el descontento… Leer más
Y llegó la segunda bomba al mercado chino. Tras la prohibición de las H20, algo… Leer más
Huawei está preparando el desarrollo de su chip para aceleración de IA Ascend 920C, el… Leer más
El último driver de NVIDIA fue el mejor de lo que llevamos de 2025 y,… Leer más
Ayer hablábamos de que la Intel Arc B770 estaría viva, y justo un día después… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
muy bonito, y es el que ha utilizado linus en el pc de aceite mineral, siempre me han gustado los disipadores de doble torre
Bueno, creo que lo ha usado en mas vídeos también xD
Bua si lo he visto el tío se ha pegado cuatro episodios para montarlo y he sufrido de verdad, que masacre de hardware! Es que luego esos componentes es prácticamente imposible de recuperar para otro equipo sin el aceite
Pero el aceite ese los daña?
No los daña, pero es muy dificil eliminar todo el aceite de los componentes. Por otra parte lo que si que puede llegar a dañar son los cables, ya que se puede llegar a comer la goma.
A medio largo plazo sí. Más que nada sobretodo si quisiéramos más adelante reutilizar alguna pieza deberíamos eliminar por completo todo el aceite del componente porque si no se nos quemaría el aceite sobrante. tal vez se puede salvar la cpu pero por ejemplo sacar todo el aceite restante de la placa base lo veo muy difícil, lo mismo de la fuente de alimentación, o de una gpu. Y entonces si lo sacamos del aceite y lo queremos hacer funcionar de nuevo de manera natural se nos calentarían esos restos y nos cargaríamos el componente.
Además que los ventiladores siguen siendo necesarios para el disipador de la cpu para que mueva (en este caso no aire, sino el aceite) y hay que estar atentos pues dentro del aceite la presión es mayor y se joderán antes.
En fin que queda bonito si tienes unos millones que te sobren y te quieras pegar la fanfarronada, ahora bien, práctico o que rinda mejor y refrigere mejor que por ejemplo una buena refrigeración por aire o agua profesional, pues desde luego que no.
Gracias por la info compañero.
Haber,es una pasada verlo,pero a mi me gusta mas ver una R.L. custom.
Un saludo.
Bravo! muy buena idea a tener en cuenta para placas no sólo itx sino también mATX. En estas placas la anchura del radiador del disipador hay que tenerla en cuenta para no pisar el slot de la gráfica. (que no supere de ancho los 12,5 - 13 cm)
Y además este está bien guapo
de ITX tiene... nada. 165mm es mas de lo que miden muchos disipadores. No se porque le han puesto ese nombre
sólo el ancho porque está pensado para que no invada el primer slot pci-e. aunque hay muchos que no lo invaden y no por eso les llamas itx está claro. (un prolimatech megahelems por ejemplo tiene las dimensiones justas para no invadir el primer slot pci-e y a nadie se le ocurre llamarlo itx)
No esta nada mal y mi 1366 esta buscando disipador, casi me ha convencido...