Review: Thermaltake Poseidon ZX Iluminated

Thermaltake Poseidon ZX Iluminated

Thermaltake Poseidon ZX 07

Extraemos el Thermaltake Poseidon ZX Iluminated de todo su embalaje y nos encontramos ante un teclado compacto con unas dimensiones de 363 x 143 x 40 mm (largo, ancho, alto) y un peso de 970 gramos que lo hacen bastante portable para ser un teclado mecánico, pero el extra de peso frente a uno de membrana no se lo quita nadie.

Thermaltake Poseidon ZX 08

El esquema de teclas es el tradicional, aunque en nuestro caso nos han enviado la versión americana sin “ñ”, pero para probarlo viene a ser indiferente. En la Barra de Espacio vemos el logotipo del dragón para la familia TteSPORTS, mientras que la tecla Bloqueo Mayúsculas muestra el logotipo del LED que indica su activación.

Thermaltake Poseidon ZX 09

Las teclas F1-F7 ofrecen funciones multimedia para controlar la reproducción y el volumen, mientras que las teclas F11-F12 permiten configurar la intensidad lumínica en 4 niveles.

Thermaltake Poseidon ZX 10

Tanto las teclas de sistema, como los cursores mantienen el diseño tradicional sin ningún añadido. Sin embargo, el teclado numérico y los LEDs del sistema desaparecen por completo y con ello conseguimos acortar unos 80 mm el teclado.

Thermaltake Poseidon ZX 11

Lo que realmente da vida al Thermaltake Poseidon ZX Iluminated son los interruptores Kailh Blue, una alternativa a los más conocidos Cherry MX que nos llegan desde China y prometen una durabilidad de 50 millones de pulsaciones. Ofrecen un punto de activación a 2 mm (+/- 0.6 mm) y requieren de una fuerza de 60g para su activación, aunque para el recorrido completo sea de hasta 80g, lo que se traduce en que la tecla ofrece cierta resistencia a ser pulsada.

Además, todos los interruptores cuentan con iluminación LED azul, como ya hemos dicho, en 4 niveles de intensidad.

Thermaltake Poseidon ZX 12

Podemos ver en la imagen anterior como de bien le quedan algunas de las teclas alternativas, dándole un toque de distinción sobre el sobrio negro.

Thermaltake Poseidon ZX 13 Thermaltake Poseidon ZX 13+

Thermaltake Poseidon ZX 14

Thermaltake Poseidon ZX 15

Thermaltake Poseidon ZX 16

En la base, el teclado dispone de 5 tiras de goma para un perfecto apoyo sobre la mesa. Cuenta además con dos patas alzadoras para levantar en torno a 1 cm la parte trasera y mejorar la ergonomía. También nos permite organizar la posición de salida del cable engomado de 1.8 metros, aunque de forma algo extraña, que es rematado en un conector USB 2.0 convencional.

Thermaltake Poseidon ZX 17

Por último, destacar que el teclado Thermaltake Poseidon ZX Iluminated no cuenta con reposamuñecas, algo que para muchos puede resultar inapropiado. Eso sí, viene acompañado de 5 años de garantía que nos aseguran el buen hacer de sus interruptores y su circuitería.
Seguir leyendo...

Artículos relacionados