Marvell anunció en lanzamiento de un nuevo SoC Octa-Core de 64 bits basado en la arquitectura ARM, hablamos del Marvell PXA1936, conformado de ocho núcleos Cortex-A53 @ 1.50 GHz capaz de soportar pantallas con una resolución 1080p, permite la codificación y descodificación de vídeo en alta definición, cámaras de hasta 16 megapíxeles y es compatible con el uso de memoria LP-DDR2 y DDR3 y la conectividad 4G LTE, WiFi, Bluetooth, GPS y Radio FM.
Por otro lado tenemos a su hermano pequeño, el Marvell PXA19308, con cuatro núcleos Cortex-A53 @ 1.20 GHz, 4G LTE, soporta cámaras de hasta 13 megapíxeles y pantallas 720p. Este SoC llega para intentar mermar las ventas de los móviles basados en el SoC Qualcomm Snapdragon 400 como el Motorola Moto G siendo incorporado en smartphones de muy bajo coste. Ambos chips estarán disponibles a principios del próximo año.
vía: Fudzilla
Intel ha anunciado que ha publicado el SDK de su tecnología de reescalado XeSS 2… Leer más
Las cosas se están yendo de madre en el hardware, y no solamente por los… Leer más
Qualcomm anunció sus SoC de la serie Snapdragon G Series. Hablamos de unos SoC enfocados… Leer más
Tenemos que anunciar que vuelve nuestra colaboración con GVGMall para ofreceros interesantes descuentos en el software… Leer más
Si eres programador, o tu trabajo se relaciona con leer mucho en la pantalla, te… Leer más
Amazon ha tomado una decisión que no va a dejar indiferente a nadie: a partir… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Competencia, competencia!!
Me alegro de que Marvell vuelva al ruedo de los smartphones, y más aún de que lo haga compitiendo de verdad!!
Ahora falta Texas Instruments.
Pero el Snapdragon 400 ya es un veterano, esperemos que este mejore bastante el rendimiento
El Cortex-A53 es el sustituto de 64bits del A7. Según algunos bench que he visto trae algo de mejora de rendimiento. Más bien viene a ser la competencia del Snapdragon 410.
Otra cosa será si Marvell hará modificaciones de la arquitectura para optimizarla más como hace Qualcomm con los Krait. Y si liberará el código para que se pueda compilar las nuevas versiones del SO sin tener que depender que Marvell lo libere como pasa desgraciadamente con MediaTek.