Categorías: Refrigeración

Thermalright HR-02 Macho Zero: Disipador CPU pasivo de 870gr

Compartir

Thermalright anunció el lanzamiento de un nuevo disipador CPU masivo de la serie Macho, hablamos del Thermalright HR-02 Macho Zero, un grandullón con unas dimensiones de 136 x 152 x 163 mm de altura y un peso de nada menos que 870 gramos.

Con un clásico diseño en forma de torre nos encontramos con un denso radiador de aluminio atravesado por nada menos que seis heatpipes de cobre de 6 mm de espesor al que poder apoyar de una doble configuración de ventiladores de 120/140 mm, ventiladores que no vienen incluidos, ya que llega como un disipador pasivo

aunque con una pareja de enganches metálicos para sujetar los ventiladores.

Por desgracias, poco más conocemos del Thermalright HR-02 Macho Zero, salvo que llegará acompañado del compuesto térmico Chill Factor 3, herramientas para el montaje, unos guantes de algodón para evitar dejar huellas en el proceso, y la compatibilidad con sistemas Intel LGA775/1366/1156/1155/2011/1150/2011-3 y AMD AM2/AM2+/AM3/FM1/FM2/FM2+. No conoceremos su precio hasta que llegue al mercado a mediados del mes de diciembre.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....

Ver comentarios

  • Yo tengo el Macho Rev.A con ventilador y es una máquina. Se puede poner a 550-600 rpm y no se oye nada (con curva de rpm creciente con la temperatura claro). Las temperaturas muy buenas. Por debajo de los disipadores super-top por aire como el génesis o el Cryorig pero no mucho por debajo y sí bastante más barato. Excelente relación calidad/precio.

  • Se podrá hacer un pc de 0 db o es necesario algún ventilador en la caja?

    • Sin problemas, aunque yo lo veo tontería como bien comenta @faniosGnosis:disqus, un buen ventilador, y mejorarás tranquilamente 10 grados sin que se escuche.

    • Como poco, la fuente de alimentación debería llevar alguno...

      Luego oye, si no vives en un sitio muy caluroso, y usas el PC para ofimática y poco más, es probable que puedas tirar sin ningún ventilador en la caja, ni en la gráfica ni en el procesador.

      • Las hay también pasivas, en la gráfica creo que es obligatorio, al menos las de gama alta.

        • Tienes una 750Ti de Palit con radiador pasivo también:

          http://www.techpowerup.com/reviews/Palit/GTX_750_Ti_KalmX/

          con un i3, disipador pasivo a la cpu, fuente sin ventilador, esta gráfica, y un ssd te montarías un équipo fanless, eso sí la mejor caja sino quieres ventiladores entonces sería la "Ninguna".

          Hay q decir q estos productos están pensados para que por lo menos haya un flujo mínimo de aire que despeje la temperatura, y en caso de querer hacer la frikada de buscar 0 ruidos componentes "al aire" o un benchtable.

          Y aún así tal vez no consigas el 100% de 0db, pues a lo mejor oirías algún susurro normal de ruido eléctrico de la placa o de la gpu.

          • Es lo que pensaba algún ventilador hay que poner en la caja, algunos noctua son bastante silenciosos, con los ruidos eléctricos no se puede hacer nada pero no suele ser algo grave.

Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

La AMD Radeon RX 9070 GRE llegará con 3.072 Stream Processors y únicamente 12 GB de VRAM

Ya tenemos las especificaciones de la AMD Radeon RX 9070 GRE, y es una decepción… Leer más

7 horas hace

AMD actualiza su software con IA AMUSE 3.0 con optimizaciones para las Radeon RX 9000, Ryzen AI y AI Max

Aunque la inteligencia artificial empezó a hacerse muy popular tras el éxito de ChatGPT, esta… Leer más

8 horas hace

Actualización de abril de Windows 11: pantallazo azul de la muerte y bloqueo de Windows Hello

Nuevo mes, nueva actualización de Windows 11, y nueva rotura del sistema operativo de Microsoft.… Leer más

9 horas hace

China quiere integrar aplicaciones de IA en su reforma educativa para mejorar las capacidades de los alumnos y profesores

Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se… Leer más

10 horas hace

Microsoft Copilot Vision puede «ver y saber lo que haces» en el navegador Edge y si pagas se puede usar en otros programas

Con la inteligencia artificial hemos visto que es posible hacer cosas que antes tardaban mucho… Leer más

11 horas hace