Review: NZXT Phantom 240

Interior

NZXT Phantom 240 16

Tras retirar las tapas laterales, podemos acceder al interior de la NZXT Phantom 240 y ver que combina el color blanco del propio chasis con los detalles en color negro.

NZXT Phantom 240 17

Podemos instalar placas base ATX, micro-ATX y mini-ITX, quedando espacio en el margen derecho para 2+1 amplios huecos pasa-cables, pues uno está situado a la altura de la fuente, así como dos de menor tamaño.

La NZXT Phantom 240 permite instalar disipadores de CPU con una altura máxima de 158 mm, por lo que pocos modelos se le resisten, aunque si diera 2 mm más ya sí que podemos contar con los dedos de las manos los modelos que no entrarían.

NZXT Phantom 240 18

En el lado posterior, podemos ver el ventilador de 120 mm incluido y como las tapas de los 7 slots de expansión permiten reutilizarse al contar con un tornillo para fijarlas.

NZXT Phantom 240 19

El lado delantero cuenta con 3 bahías de 5.25” externas fijas que pueden ser instaladas sin necesidad de herramientas gracias a los clips laterales. Bajo estas, disponemos de un módulo removible que nos permite o bien instalar 3 bandejas para unidades o pasar de poder instalar tarjetas gráficas de 290 mm a 400 mm. Por último, otro modulo permite otras 3 bandejas que en total permiten la instalación de hasta 6 unidades de 3.5”/2.5”.

NZXT Phantom 240 20

NZXT Phantom 240 21

En el lado superior podemos instalar 2 ventiladores de 120/140 mm o un radiador de 120/140/240/280 mm, aunque a simple vista vemos como la zona del ventilador derecho está parcialmente tapada por la tapa de la torre.

NZXT Phantom 240 22

En el lado inferior, instalaremos la fuente de alimentación sobre 4 pivotes de goma y junto a ella podemos instalar un ventilador de 120 mm o incluso un radiador del mismo tamaño.

NZXT Phantom 240 23

Giramos la torre para ver cómo tras la placa base disponemos de 17 mm de espacio para organizar el cableado. Podemos también ver como el módulo de bandejas cuenta con tornillos manuales para poder liberarlo, aunque en nuestro caso estaban algo corridos y no hemos podido sacarlos.

NZXT Phantom 240 24

Retirando la tapa frontal tenemos acceso al ventilador de 120 mm pre-instalado, que podemos acompañar por otro del mismo tamaño. Igualmente, retirar la tapa superior nos da mejor acceso a los ventiladores de dicho lado como vemos en la siguiente imagen.

NZXT Phantom 240 25

NZXT Phantom 240 26 NZXT Phantom 240 27

NZXT Phantom 240 28 NZXT Phantom 240 29

El cableado interno esta viene enfundado en color negro, encontrándonos con un conector para los puertos USB 3.0, un conector para los jacks de audio, dos extensores para ventiladores de 3 pines y un conector Molex para alimentar a los dos ventiladores pre-instalados.
Seguir leyendo...

Artículos relacionados