Review: Nox TG10
Hoy tenemos con nosotros la nueva pasta térmica Nox TG10, un compuesto térmico premium de baja resistencia y alta conductividad térmica que incluye además un aplicador para extenderla.
Veamos las especificaciones térmicas de la Nox TG10:
En esta ocasión no dividiremos la review en secciones debido a su menor longitud, por lo que pasemos a ver el embalaje de la Nox TG10.
La pasta térmica Nox TG10 llega en un blíster de plástico que nos permite verla sin abrirlo y sobre un cartón en el interior que nos muestra sus especificaciones técnicas y características en el reverso, donde también podemos ver la paleta de aplicación.
Nox TG10
Tras liberar el Nox TG10 del embalaje, nos encontramos ante una jeringuilla de plástico de generoso tamaño y que por desgracia no nos deja entrever cuanto nos queda para terminar la por la pegatina comercial.
En su interior, encontramos 10 gramos de un compuesto no conductor de la electricidad que combina siliconas al 30%, carbones al 20% y óxido de metal al 50%. Ofrece así una transferencia de calor por encima de 3.8 W/m*k, una impedancia térmica inferior a 0.087 ºC-in2/W y una constante dieléctrica A superior a 5.1. Además, garantiza su buen funcionamiento en temperaturas entre -30ºC y +180ºC, aunque soporta picos de hasta -50ºC y +240ºC.
Ciertamente al verterla sobre el procesador aparenta tener un correcta viscosidad que no la hace tan liquida como para que se esparza demasiado, y quede una capa muy fina, ni tan densa que quede completamente reseca al poco tiempo.
Para analizar el rendimiento de la Nox TG10 hemos usado el siguiente equipo de pruebas:
- Bench table Banchetto 101
- Placa Base ASRock Fatal1ty Z97X Killer
- Procesador Micron Core i7-4770K (por cortesía de Mountain)
- Disipador Thermaltake NiC C5
- Memorias Corsair Vengeance Pro 2133 MHz
- Fuente de alimentación Corsair GS 800
- SSD Corsair LX 512 GB
- Sistema Operativo Windows 8.1 64 bits
Con dicha configuración, la Nox TG10 ofrece unas temperaturas de 27.5/73/88ºC para situaciones de reposo, carga (3.90 GHz) y OC (4.20 GHz) bajo una temperatura ambiente de 25ºC.
Si la enfrentamos a otros compuestos térmicos analizados recientemente con el mismo equipo podemos ver cómo queda a medio camino entre un compuesto “sencillo” como el Mars Gaming MT1 y un compuesto premium como el Prolimatech PK-1.
Si comparamos que la Nox TG10 ofrece 10 gramos por 4.95 euros (0.495 euros/gramo), que la Mars Gaming MT1 ofrece 3 gramos por 4 euros (1.3 euros/gramo) y que la Prolimatech PK-1 ofrece 5 gramos por 10 euros (2 euros/gramo), vemos como claramente la Nox TG10 ofrece la mejor relación calidad/precio de las tres. Obviamente la diferencia con la PK-1 se debe a una mayor calidad, pero la MT1 no tiene excusa para ser más cara y rendir menos.
Es por ello que desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al compuesto térmico Nox TG10.