AMD se reestructura para buscar la rentabilidad
AMD dio a conocer sus resultados financieros pertenecientes al tercer trimestre de 2014, trimestre donde consiguieron unos ingresos de 1430 millones de dólares con un margen bruto del 35 por ciento y un retroceso del 2 por ciento interanual.
Donde más está sufriendo la compañía es en el segmento de la Computación y Gráficos donde vieron como los ingresos se redujeron en un 6 por ciento consecutivamente, lo que equivale a un recorte del 16 por ciento interanual.
Otro mercado que se le atraganta es el de los procesadores para ordenadores portátiles y conjuntos de circuitos integrados, lo que ha conllevado a unas pérdidas de explotación de 17 millones de dólares, perdidas seguidas por una reducción de ventas en el mercado gráfico ahora dominado por Nvidia, por lo que si nada cambia de aquí a finales de años, es de esperar un peor balance financiero en el segmento gráfico.
«El comportamiento financiero de AMD en el tercer trimestre refleja un progreso en la diversificación de nuestro negocio», declaró Doña Lisa Su, presidenta y consejera delegada de AMD. «Los resultados de nuestro segmento Empresa, Embedded y Semiconductores han estado caracterizados por la solidez, a pesar de que la evolución en nuestro segmento de Computación y Gráficos fue más bien ambiguo en razón de las complicadas condiciones del mercado, que exigen que adoptemos medidas adicionales encaminadas a evolucionar y fortalecer el rendimiento financiero de dicho negocio. Nuestra principal prioridad no es otra que ofrecer tecnologías y productos líderes mientras proseguimos con la transformación de AMD».