A medianoche nos despediremos de nueve canales de TDT
A partir de la medianoche de hoy (23:00 pm en Canarias) diremos adiós a nada menos que nueve canales de la TDT, estos canales son: Nitro, Xplora y La Sexta 3 del grupo Atresmedia (los tres canales más vistos), La Siete y Nueve de Mediaset o AXN y un canal teletienda que se suman a las ya desaparecidas Intereconomía y la MTV.
Con este cierre los únicos beneficiados son las operadoras españolas, que se quedarán con el espectro de dichos canales para ofrecer 4G LTE por culpa del gobierno, el cual no quiso buscar ninguna solución (entre amigos queda la cosa) cortando por lo sano y eliminando de la parrilla todos los canales posicionados en dicho aspectro, movimiento de vagueza que podría conllevar que cada español se tenga que rascar el bolsillo en caso de que los grupos de comunicación tomen represalias en forma de indemnización.
La que más se beneficia del cierre es Telefónica, que de un plumazo tendrá menos competidores gratuitos para su recién lanzada plataforma de pago Movistar TV, y Prisa, que podría generar más suscripciones para cadenas como Canal +, Cosmopolitan TV, Fox u Odisea, sin olvidar que está en un proceso de venta que podría acabar reforzando a Telefónica.
La gran perjudicada será Atresmedia, la cual se quedará con sólo cuatro canales (Antena 3, La Sexta, Neox y Nova) frente a los seis de Mediaset (Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Divinity, Energy y Boing); nosotros, y lógicamente no nos olvidamos de la gran cantidad de despidos que conlleva el cierre de los canales.
No todo es tan malo (por buscar algo insignificantemente positivo), los seguidores del canal Xplora (donde me incluyo) podrán seguir viendo la emisión del canal en Internet desde www.xploratv.com.